HB comunica a ETA su desprecio por el PNV tras dos meses de di¨¢logo para buscar el fin de la violencia
Un documento de Herri Batasuna (HB) intervenido al dirigente etarra Faustino Estanislao Villanueva, Txapu, descalifica con suma crudeza a los partidos con los que ha dialogado (Partido Nacionalista Vasco) o planea hacerlo (Eusko Alkartasuna). Seg¨²n HB, el partido de Xabier Arzalluz es s¨®lo un "mamporrero del PSOE" y la formaci¨®n que dirige Carlos Garaikoetxea bordea el rid¨ªculo en asuntos como la autov¨ªa de Leizar¨¢n al ser "m¨¢s papista que el Papa". Tras dos meses de di¨¢logo para buscar una salida a la violencia, HB admite que es in¨²til todo di¨¢logo que excluya al PSOE y se plantea como primer objetivo que el PNV presione al Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez para que dialogue con ETA.
En el documento intervenido al dirigent e etarra Txapu -detenido el pasado lunes en Burdeos- un dirigente de Herri Batasuna, presumiblemente uno de los representantes de esta formaci¨®n en las conversaciones con el PNV, seg¨²n fuentes de la lucha antiterrorista, ofrece a ETA un detallado resumen y an¨¢lisis de lo que han sido las sesiones de di¨¢logo entre ambas formaciones.Del escrito se desprende que HB admite que interpret¨® mal el di¨¢logo con el PNV, que ¨¦stos s¨®lo buscaba hallar una f¨®rmula para que ETA abandonara la violencia, y que ello no significaba, en contra de su ?nicial creencia, una avanzadilla del PSOE para sondear las posiciones de ETA con vistas a establecer un di¨¢logo ulterior con el Gobierno.
En consecuencia, la estrategia que se plantea ahora HB, cerradas las conversaciones con la formaci¨®n de Arzalluz, es lograr que el PNV presione al Gobierno central para que dialogue con ETA.
Partido sin autonom¨ªa
Herri Batasuna propugna esta v¨ªa al wtimar que el PNV carece de autonom¨ªa para forzar situaciones nuevas en la pol¨ªtica vasca, ya que debe atender a su papel de ap¨¦ndice del PSOE -el texto llega a definirlo como "cartero o mamporrero" de los socialistas- y sus deseos de modificar el panorama para favorecer sus intereses pol¨ªticos. HB estima que el PNV s¨®lo pretende un suced¨¢neo negociador que no rompa el marco constitucional, pero que le sirva para cosechar r¨¦ditos para recuperar su hegemon¨ªa pol¨ªtica y, de paso, debilitar a la izquierda abertzale.
El PNV, adem¨¢s, vascongadiza el conflicto, es decir limita al Pa¨ªs Vasco la resoluci¨®n del problema de la violencia, sin implicar al Gobierno central, en contra de lo que pretende HB y ETA. Herri Batasuna, en el documento intervenido a Txapu, se jacta de que las irreductibles posiciones de la izquierda abertzale crean entre PNV y PSOE situaciones.. de tensi¨®n en virtud de sus distintos objetivos e intereses, aunque el brazo pol¨ªtico de ETA admite que tales disensiones a¨²n no han cristalizado.
HB admite que tras sucesivas redadas en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, con las consiguientes capturas de la direcci¨®n de ETA y sus sucesivos potenciales herederos, se ha abierto un clima en el que partidos, el propio ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera y algunos medios de comunicaci¨®n difunden con entusiasmo la idea de que tras el golpe a los duros -ca¨ªda de la c¨²pula etarra en Bidartpueden ganar protagonismo los blandos y dar lugar a una slida descafeinada al conflicto.
La coalici¨®n admite que no se producir¨¢n avances mientras no negocie con el PSOE y el Gobierno haga otro tanto con ETA; sin esas condiciones estiman est¨¦ril conversar con el PNV. De igual manera, la formaci¨®n radical abertzale plantea como prioritario obligar al PNV a que descienda al terreno de lo concreto para ver su posici¨®n real en la negociaci¨®n.
Si HB, con este doble lenguaje exhibido al dialogar con quien posteriormente descalifica, asesta un duro varapalo al PNV, la pluma del dirigente batasuno se vuelve a¨²n m¨¢s ¨¢cida hacia su potencial futuro interlocutor: Eusko Alkartasuna.
En este sentido, afirma que la formaci¨®n de Garaikoetxea "est¨¢ atad¨ªsima" al Pacto, y que teme como al diablo una configuraci¨®n de un di¨¢logo PNV-HB-PSOE que le margine. "No se f¨ªa ni de su sombra y llega al rid¨ªculo en temas como la autov¨ªa en el que pretende ser m¨¢s papista que el Papa". Pero HB ve clar¨ªsimo que "la hipoteca" de Eusko Alkartasuna, sus ligaduras al Pacto de Ajuria Anea, le impiden moverse, am¨¦n de que Ia estrechez de miras de sus dirigentes le va a convertir en un partido errante, sin norte ni personalidad propia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.