El Gobierno y la guerrilla de Guatemala pactan sobre las patrullas de autodefensa
El Gobierno y la guerrilla de Guatemala han suscrito un acuerdo por el que Ej¨¦rcito se compromete a no crear nuevas patrullas de autodefensa civil, seg¨²n anunci¨® ayer en la capital guatemalteca el Defensor del Pueblo, Ramiro de Le¨®n, tras hablar por tel¨¦fono con monse?or Rodolfo Quezada, mediador en las negociaciones de M¨¦xico.
Ramiro de Le¨®n se?al¨® que el acuerdo establece que s¨®lo se autorizar¨¢ la formaci¨®n de nuevas patrullas si ¨¦stas est¨¢n integradas por voluntarios y operan bajo la supervisi¨®n de la Procuradur¨ªa de los Derechos Humanos (oficina del Defensor del Pueblo)."Esto significa el principio de un cese al fuego; de una efectiva desmilitarizaci¨®n y una base firme para el acuerdo que buscan todos los sectores comprometidos con la pacificaci¨®n de Guatemala", a?adi¨® el Defensor del Pueblo.
Con este acuerdo, el Gobierno y la guerrilla concluyen una semana de negociaciones en la Ciudad de M¨¦xico, tras haber reanudado las conversaciones de paz despu¨¦s de casi un a?o de estancamiento, precisamente porque ambas partes manten¨ªan posturas irreconciliables en materia de derechos humanos.
La cuesti¨®n de las patrullas de autodefensa civil era el nudo gordiano de la presente ronda negociadora. Mientras la guerrilla exige su inmediata disoluci¨®n y denuncia repetidamente que los campesinos son obligados a integrarse en ellas, el Ej¨¦rcito insiste en que son voluntarias y condiciona su desmantelamiento a la desmovilizaci¨®n de todas la fuerzas insurgentes.
Por otra parte, el tribunal militar que juzg¨® a siete militares (un capit¨¢n de fragata, dos tenientes y cuatro soldados), acusados por el propio Ej¨¦rcito de ser responsables de la muerte de 11 civiles en agosto de 1991, absolvi¨® a los procesados "por falta de plena prueba". Las 11 v¨ªctimas ten¨ªan alguna relaci¨®n con la aduana del puerto Quetzal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.