El MOMA abre en Sevilla la mayor muestra de arte latinoamericano de la historia
El museo neoyorquino tard¨® dos d¨¦cadas en preparar esta monumental exposici¨®n

La antigua estaci¨®n de Plaza de Armas de Sevilla va a albergar, a partir de ma?ana, 11 de agosto, la mayor exposici¨®n de arte latinoamericano de cuantas se han celebrado hasta ahora. Se trata de 400 obras de un centenar de artistas del siglo XX, a trav¨¦s de las que se puede realizar un viaje desde el modernismo al minimal o las instalaciones de los m¨¢s j¨®venes sin abandonar el mismo hangar del que sal¨ªan los trenes en 1929. Waldo Rasmussen, director del Programa Internacional del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y comisario de la muestra, ha pasado los ¨²ltimos 20 a?os madurando esta idea, que ha podido hacer realidad gracias a la colaboraci¨®n entre la Comisar¨ªa de la Ciudad de Sevilla para 1992 y el MOMA.
El Autorretrato con mono de Frida Kahlo -una pintora mexicana que, con sus c¨¦lebres im¨¢genes intimistas, ha despertado pasiones en los ¨²ltimos a?os entre los amantes de la pintura- ha sido elegido como emblema y s¨ªmbolo embajador del arte latinoamericano en esta su irrupci¨®n en Andaluc¨ªa.La decisi¨®n de que esta obra sea el cartel anunciador de Artistas Latinoamericanos del siglo XX. 1900-1992, responde tambi¨¦n a una realidad desconocida para muchos y que Waldo Ras,mussen pretende sacar a la luz: "La importancia de las mujeres en el panorama art¨ªstico es mucho mayor en Latinoam¨¦rica que en otros continentes, especialmente a partir la d¨¦cada de los a?os veinte", arguye el organizador de esta exposici¨®n.
Cl¨¢sicos y j¨®venes
La muestra, que permancer¨¢ en Sevilla hasta el 12 de octubre, se ha montado con planteamientos internacionalistas. "Hemos prescindido de la idea de agrupar a los artistas por pa¨ªses, y las nueve secciones que forman la muestra se dividen de acuerdo con las tendencias art¨ªsticas que se han ido sucediendo a lo largo de este siglo en el continente", dice Rasmussen. La Comisar¨ªa de Sevilla ha contado con un presupuesto de alrededor de 200 millones de pesetas para la realizaci¨®n de la muestra, y el MOMA ha aportado unos 150 millones.
La macroexposici¨®n comienza con una secci¨®n dedicada a los primeros arististas del modernismo latinoamericano, en la que se incluye el legado cubista -con obras de la primera etapa de Diego Rivera, Rafael Barradas o Tarsila do Amaral- y la herencia expresionista -Xul Solar y Lasar Segall-. A ¨¦sta le siguen una bien nutrida serie de obras enmarcadas en el realismo social, a la que sigue otra dedicada a los grandes muralistas mexicanos -David Alfaro Siqueiros, Jos¨¦ Clamente Orozco, Rufino Tamayo, Mar¨ªa Izquierdo, Frida Kahlo y algunos trabajos de Diego Rivera posteriores a la revoluci¨®n mexicana-, que ocupan tres salas de Plaza de Armas.
El surrealismo, con Roberto Matta como abanderado; el constructivismo, que incluye una docena de lienzos de Joaqu¨ªn Torres-Garc¨ªa, y la nueva figuraci¨®n y el pop-art, representados por Fernando Botero, Jos¨¦ Luis Cuevas o Antonio Segu¨ª, nos llevan hasta los artistas contempor¨¢neos.
Las generaciones de artistas m¨¢s j¨®venes acaparan un tercio de las obras que se muestran, e incluyen algunas instalaciones que sus autores realizar¨¢n in situ, como es el caso del brasile?o Tunga, el chileno Eugenio Dittborn o los cubanos Jos¨¦ Bedia y Alfredo Jarr.
Reunir las 400 obras que componen la muestra de alte latinoamericano contempor¨¢neo ha implicado a cerca, de 200 instituciones y personas, entre galer¨ªas de arte, coleccionistas p¨²blicos y privados y museos, entre ellos el Metropolitan de Nueva York, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el museo Stedelijk de Amsterdan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
