Washington, Londres y Par¨ªs preparan el acuerdo para el uso de la fuerza en Bosnia
Estados Unidos dio el lunes el paso que permitir¨¢ el uso de "todos los medios necesarios" para permitir la asistencia humanitaria en Bosnia. Washington, Londres y Par¨ªs llegaron ayer a un acuerdo sobre la resoluci¨®n de las Naciones Unidas que permita el empleo de la fuerza militar en la antigua Yugoslavia. Los llamamientos a alg¨²n tipo de acci¨®n militar internacional para poner fin a la sangrienta contienda se multiplican. El ¨²ltimo es el de Jacques Delors. El presidente de la Comisi¨®n Europea asegur¨® ayer que los Doce tienen el deber de hacer entender a los dirigentes serbios que Europa est¨¢ dispuesta a intervenir.
"En las Naciones Unidas, Estados Unidos y los miembros de la Comunidad Europea integrados en el Consejo de Seguridad [Francia y el Reino Unido] han alcanzado un acuerdo sobre un proyecto de resoluci¨®n autorizando todas las medidas necesarias para garantizar el despliegue de la ayuda humanitaria [en Bosnia]", declar¨® ayer Richard Boucher, portavoz del Departamento de Estado norteamericano. "El texto ser¨¢ presentado a los otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad [China y Rusia], al secretario general y a los otros miembros del Consejo durante el d¨ªa de hoy [por ayer]", a?adi¨® Boucher.Un p¨¢rrafo del proyecto recoge las demandas internacionales para el acceso a los campos serbios de detenci¨®n, tambi¨¦n denominados "campos de la muerte", donde los detenidos son torturados y asesinados, dijo el portavoz norteamericano.
El Parlamento Europeo hizo ayer un llamamiento para "recurrir a todos los medios a disposici¨®n de la comunidad internacional para hacer llegar la ayuda humanitaria y abrir los campos" en la antigua Yugoslavia. Un portavoz del Vaticano, por su parte, denunci¨® ayer "la violaci¨®n grosera y brutal" de los derechos humanos en Bosnia y se declar¨® a favor de la protecci¨®n internacional de la ayuda humanitaria. Italia se mostr¨® en contra de una intervenci¨®n militar para imponer una soluci¨®n en el conflicto yugoslavo.
Para Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea, s¨®lo la amenaza de una intervenci¨®n militar en la antigua Yugoslavia puede hoy "parar la estrategia sutil y mort¨ªfera" de Belgrado. "Debemos luchar contra la locura del ultranacionalismo y la escandalosa b¨²squeda de la pureza ¨¦tnica", a?adi¨® el presidente.
Delors se pronunci¨® de manera m¨¢s detallada sobre los objetivos concretos de una acci¨®n militar. ?sta, afirm¨®, debe servir para poner todos los campos de detenci¨®n bajo control internacional, garantizar la llegada de la ayuda humanitaria, sobre todo a las ciudades de Sarajevo y Gorazde, y reforzar el embargo contra Serbia.
Otro responsable pol¨ªtico que se pronunci¨® ayer a favor de una intervenci¨®n militar es Willem van Eekelen, el secretario general de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), la, ¨²nica organizaci¨®n europea competente en temas de defensa. Van Eekelen precis¨® que una acci¨®n de este tipo deber¨ªa ser llevada a cabo por los europeos, pero que podr¨ªa contar con un apoyo a¨¦reo de EE UU. El responsable de la UEO afirm¨® a rengl¨®n seguido que quer¨ªa evitar que la cuesti¨®n yugoslava provocase conflictos de competencia entre su organizaci¨®n y la Alianza Atl¨¢ntica.
Luz verde de la OTAN
La Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), precisamente, a bord¨® tambi¨¦n ayer el problema yugoslavo. Los pa¨ªses miembros dieron luz verde a los estrategas de la organizaci¨®n para que elaborasen un plan de intervenci¨®n destinado a garantizar la protecci¨®n de los convoyes humanitarios, y que podr¨ªa incluir el env¨ªo de millares de soldados occidentales a la zona. Una de las opciones en estudio es la apertura de un corredor entre el mar Adri¨¢tico y la ciudad asediada de Sarajevo.
El proyecto de resoluci¨®n sobre el uso de todos los medios necesarios para intervenir en Bosnia ser¨¢ examinado de manera informal por los dem¨¢s miembros del Consejo de Seguridad, y se espera que este organismo se re¨²na el mi¨¦rcoles para pronunciarse al respecto, informa Emma Roig desde Nueva York. El secretario general de la ONU, Butros Gali, nombr¨® ayer al general egipcio Hussein Ali Abdelraiz comandante de la Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas (FORPRONU) en Sarajevo, en sustituci¨®n del general canadiense Lewis MacKenzie.
El portavoz de la representaci¨®n francesa en las Naciones Unidas, Maurice Gourdault-Montagne, afirm¨® que el texto acordado por los tres pa¨ªses "puede todav¨ªa ser objeto de modificaciones", pero que constituye "un punto de partida". El viernes pasado, el vice-ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Georges Kiejinan, hab¨ªa afirmado que las Naciones Unidas "deben adoptar una resoluci¨®n que permita pasar de una simple actitud de autodefensa a una actitud m¨¢s ofensiva".
Otra reuni¨®n internacional dedicada a la crisis yugoslava se celebrar¨¢ en el transcurso de esta semana. La Comisi¨®n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas iniciar¨¢ el jueves pr¨®ximo una sesi¨®n especial dedicada a debatir este cuesti¨®n, informa J. A. Ortega desde Ginebra. Bosnia, Croacia y Eslovenia asistir¨¢n como observadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- CDH
- Resoluciones ONU
- Jacques Delors
- Prisioneros guerra
- Misiones internacionales
- OTAN
- Guerra Bosnia
- Serbia
- Contactos oficiales
- Bosnia Herzegovina
- Parlamento europeo
- Reino Unido
- Francia
- Estados Unidos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Gente
- Defensa
- Uni¨®n Europea
- Guerra
- Europa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales