El PSOE asegura que el PP municipal 'castiga' a la periferia con menos contenedores de basura
Los socialistas del Ayuntamiento de Madrid han desatado la guerra de los contenedores. En un informe elaborado por este grupo municipal se asegura que los barrios perif¨¦ricos son castigados por los populares con menos contenedores de basura y menos personal de limpieza en favor de los distritos del centro y el norte. Moratalaz y Vic¨¢lvaro, por ejemplo, ten¨ªan hace cuatro a?os cuatro contenedores por cada cien habitantes y ahora s¨®lo tienen dos.El volumen de basuras dom¨¦sticas ha aumentado un 30% en los tres ¨²ltimos a?os, al pasar de 1.050.000 toneladas anuales a 1.400.000. El n¨²mero de contenedores s¨®lo se ha incrementado en un 10%, pero el problema, seg¨²n los socialistas, es que, adem¨¢s, la distribuci¨®n de los mismos se hace de forma irregular.
En 1988, los distritos de Centro, Salamanca, Moncloa, Chamart¨ªn y Chamber¨ª contaban con una media de nueve contenedores de basura por cada 100 habitantes. En 1992 se ha pasado a 12, lo que representa un incremento del 33%.
Mientras, en el distrito de Villaverde, los vecinos dispon¨ªan hace cuatro a?os de seis contenedores por cada 100 habitantes y en la actualidad s¨®lo hay dos por cada 35 familias. En Moratalaz y Vic¨¢lvaro, la proporci¨®n se ha reducido, en un 50%, al pasar de cuatro a dos los contenedores disponibles por cada 100 habitantes, siempre seg¨²n los datos socialistas.
Para la portavoz de Medio Ambiente del grupo socialista del Ayuntamiento, Ana Tutor, estos datos demuestran que el equipo de gobierno del Partido Popular intenta "esconder la basura" de la ciudad en los barrios de la periferia.
"El PP ha intentado, hasta ahora infructuosamente, lavar la cara al centro de la capital a costa de los barrios del sur", sentencia la concejal socialista.
Tutor a?ade en sus cr¨ªticas que en los distritos del extrarradio los contenedores no se cambian ni se reparan cuando est¨¢n deteriorados y la basura que no puede ser recogida queda dispersada por aceras y calzadas.
La distribuci¨®n de personal de limpieza tambi¨¦n revela, seg¨²n el informe realizado por el grupo socialista, las diferencias entre distritos. As¨ª, en el centro de la ciudad hay cinco o seis operarios por cada hect¨¢rea de aceras, mientras que en Villaverde, San Blas y Usera hay de dos a tres traba adores por hect¨¢rea.
La concejal de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, puntualiza, por su parte, que los contenedores de los barrios perif¨¦ricos tienen una capacidad de 240 litros, mientras que los del centro no superan los 120 litros.
Las cifras que ofrecen el PSOE y el PP son, adem¨¢s dispares. Seg¨²n datos de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente, en el distrito de Villaverde, donde Esperanza Aguirre es vocal de la Junta Municipal de Distrito, la proporci¨®n es de un contenedor de basura por cada 37 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Basura
- Ana Tutor
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Residuos
- Limpieza viaria
- PSOE
- Limpieza urbana
- PP
- Madrid
- Saneamiento
- Partidos pol¨ªticos
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Sanidad