"No renuncio a ser alg¨²n d¨ªa alcalde de Sevilla"
Rodr¨ªguez de la Borbolla pose¨ªa en el Palacio de Monsalves un despacho en el que se podr¨ªa festejar un guateque sin apreturas. En su oficina actual, un cuartito del departamento de Derecho de la Universidad de Sevilla, apenas caben tres personas. Adem¨¢s de lugar de trabajo, ha cambiado el bigote por una barba florida y el Renault 25 metalizado por una moto japonesa.Pregunta. Soledad Becerril, ex ministra de Cultura, dec¨ªa que lo m¨¢s duro de un cargo p¨²blico es dejar de serlo.
Respuesta. Hay una diferencia entre estar en el cargo y ser ese cargo. Yo fui siempre Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, por eso no he notado mucho el cambio. Sigo frecuentando los mismos sitios y de la misma manera. Cuando era presidente estuve en medio de la gente, de la bulla: en el f¨²tbol, la Semana Santa, los cines, paseando. Mi actitud no fue la de ir asido a un coche oficial ni encaramado a un palco. Entonces, como en reafidad nunca te has ido, la vuelta es normal. Me encuentro en una etapa de transici¨®n ilusionante; la acogida de la Universidad super¨® mis expectativas.
P. Mientras ejerci¨® el poder continu¨® viviendo en la misma casa. ?No sinti¨® nunca la tentaci¨®n de lo que ahora se llama "dignificar el cargo" con una residencia oficial?
R. No voy a contestar en negativo para que no se piense que quiero hacer comparaciones con nadie. Como ya viv¨ªa en Sevilla, no tuve que buscar una casa. Muchas veces estas cosas dependen de las circunstancias personales. De cualquier forma, lo acertado es buscar un equilibrio y a m¨ª me fue bien con la forma sencilla de hacer las cosas.
P. El d¨ªa de las elecciones auton¨®micas en las que dejaba .de ser presidente, despu¨¦s de que su partido determinara no volver a presentarle, dec¨ªa que las "cuestiones personales y el sentimiento" por haber sido desplazado estaban olvidados.
R. Eso est¨¢ ya lejan¨ªsimo. Ni escarbando creo que salga nada. Lo ¨²nico que me ha salido son canas en la barba.
P. ?Qu¨¦ sinti¨® el d¨ªa que dimiti¨® Alfonso Guerra de la vicepresidencia del Gobierno?
R. La verdad es que no me acuerdo. Sorpresa, quiz¨¢s. No me lo esperaba en aquel momento.
P. ?Porqu¨¦?
R. Ja, ja. Pues no s¨¦, uno dice de pronto, ?ah ... ! Las cosas iban a ser distintas a partir de ese momento.
P. ?En qu¨¦ sentido?
R. En muchos. Adem¨¢s todo el mundo lo dice, no tengo que decirlo yo. La situaci¨®n interna del partido es diferente, los referentes se modifican, la relaci¨®n del Gobierno con la sociedad tambi¨¦n ha cambiado.
P. ?Y en Andaluc¨ªa?
R. Aparentemente es un bloque, pero por debajo hay pluralidad en la forma de ver las cosas. Por as¨ª decirlo, el PSOE de Andaluc¨ªa no es monol¨ªticamente guerrista. Es m¨¢s rico que eso, m¨¢s plural. Supongo que alg¨²n d¨ªa se ver¨¢ claramente.
P. ?Qu¨¦ piensa de la resoluci¨®n del caso Gue rra?
R. Primero: en realidad no s¨¦ si est¨¢ resuelto; segundo: no sigo el caso Guerra, y tercero: no tengo ninguna opini¨®n formada al respecto.
P. Sin embargo, usted declar¨® justamente hace un a?o que el partido hab¨ªa tardado en reaccionar en espera de las directrices de Madrid y que desde Sevilla se hubieran dado respuestas r¨¢pidas. ?Cu¨¢les?
R. Como no se pusieron en marcha, no,lo s¨¦.
P. Tambi¨¦n dijo, cuando abandon¨® la presidencia, que no tardar¨ªa mucho en volver a la pol¨ªtica activa. Ya van dos a?os.
R. No me siento ido de la pol¨ªtica y por eso me parece improbable haber pronunciado la palabra "volver" pues, aunque estoy al margen de los cargos, sigo trabajando. Ahora lo que s¨ª afirmo es que no tengo ni preocupaci¨®n ni prisa por obtener un puesto p¨²blico. Me siento lleno con otras cosas y no tengo mono de la pol¨ªtica.
P. ?Por qu¨¦ perdi¨® el partido socialista la alcald¨ªa de Sevilla?
R. Por muchas razones: el menor peso del partido en la sociedad espa?ola, determinadas maneras de hacer las cosas en Andaluc¨ªa. Tal vez fuera la campa?a, la forma de plantearse el Ayuntamiento...
R. No estuve en Sevilla, pero n¨² impresi¨®n es que hab¨ªa que haber llegado a la gente con menos alarde y prepotencia. Los ciudadanos sab¨ªan que las cosas buenas de Sevilla las hab¨ªamos hecho nosotros y, tambi¨¦n, que porque cambiara el Ayuntamiento no desaparecer¨ªan los puentes y las rondas. Eso me lo dijo un taxista. En las elecciones se actu¨® con exceso y la reacci¨®n fue negativa.
P. Un sector del PSOE le propuso como candidato en alternativa a Luis Y¨¢?ez. ?El desenlace habr¨ªa cambiado?.
R. Eso nunca se puede saber, prefiero no hacer preteribles.
P. Pero, ?le hubiera gustado sentarse en el sill¨®n del alcalde?
R. S¨ª, s¨ª, me hubiera gustado y me sigue gustando. Tampoco tengo ninguna prisa. Yo no renuncio a la posibilidad de ser alg¨²n d¨ªa alcalde de Sevilla, con el PSOE.
P. ?Qu¨¦ dir¨ªa de la gesti¨®n de Rojas Marcos?
R. Ahora mismo est¨¢ todo condicionado a la Expo y sus acontecimientos. Habr¨¢ que esperar al 12 de octubre [clausura de la muestra]. A partir de entonces har¨¢ falta que el PSOE se ponga a trabajar muy seriamente para, recobrar el Ayuntamiento. Es necesario tener muy claro un programa de actuaci¨®n, que no puede ser a la contra ni a la defensiva, ni a sacar meramente los errores. Debe ser una alternativa de futuro bien montada. Por otra parte, hace falta una fuerte cohesi¨®n del partido en torno a ese programa. El candidato no es lo fundamental, puede esperar.
P. ?C¨®mo se ve la Expo desde la barrera despu¨¦s de haber colocado la primera piedra en la isla de La Cartuja?
R. No me importa no estar, me importa haber estado. Lo mismo cuando voy a la Expo que cuando veo las carreteras me llena el alma de satisf¨¢cci¨®n haber ayudado a que una serie de cosas se hicieran. Y como yo lo s¨¦ y hay gente que tambi¨¦n lo sabe, me siento bien. La Expo me parece algo m¨¢gico, una prueba ante el mundo, independientemente de las cifras. La hemos montado los espa?oles, los andaluces, y la gente est¨¢ alucinada.
P. Aparte de la gesta hist¨®rica, ?realmente Andaluc¨ªa necesitaba una inversi¨®n de este tipo?
R. Absolutamente, pero no s¨®lo por el inter¨¦s de la regi¨®n y de Espa?a, sino porque hac¨ªa falta para una ordenaci¨®n m¨¢s equilibrada de Europa. En el sur m¨¢s vecino a ?frica Europa necesita tener una plataforma estable y vertebrada y eso lo ha visto la CE y los responsables de los fondos FEDER, que han concedido ayudas especiales para el desarrollo de la regi¨®n. Se ha mejorado la infraestructura de toda Andaluc¨ªa.
P. ?El dinero de la Expo se habr¨ªa empleado en otra cosa?
R. Seguramente no y, desde luego, nunca todo junto. A lo mejor, en 25 a?os hubiera habido una inversi¨®n de ese calibre. Nos hemos comido entre 15 y 25 a?os de espera. Estoy convencido de que las partidas presupuestarias destinadas a Andaluc¨ªa, lo mismo que las de Barcelona, no habr¨ªan tenido lugar.
P. ?Qui¨¦n ser¨¢ el sustituto de Felipe Gonz¨¢lez?
R. Hay algunos que quieren vender la piel del oso antes de cazarlo. Para ponerse a hablar de la sucesi¨®n de Felipe tendr¨ªa que plantearse el problema, y, si por m¨ª fuera, nunca se plantear¨ªa. Hay gente que puede estar intentando utilizar este asunto para consolidar su posici¨®n en el partido con el control de la sucesi¨®n, ?me explico con claridad?. O sea, decir: como si esto se produjera tendr¨ªa que decidirlo el partido, vamos a ver qui¨¦n manda aquP. As¨ª, -adem¨¢s, eliminan un mont¨®n de debates e impiden que se hable de un mont¨®n de cosas. Todas estas cuestiones las barren de un plumazo.
P. ?La sombra de Guerra sigue siendo alargada?
R. Siempre ha sido alargada, nunca apa¨ªsada, por eso le llamaban el canijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Corrientes pol¨ªticas
- Guerrismo
- Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla
- Alfonso Guerra
- Gobierno auton¨®mico
- Expo 92
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Exposici¨®n universal
- Gente
- Exposiciones
- Andaluc¨ªa
- Agenda cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cultura