EE UU no atacar¨¢ a Irak en solitario, dice Bush
El presidente de Estados Unidos, George Bush, ha afirmado que su pa¨ªs no actuar¨¢ en solitario para forzar a Irak a cumplir con las resoluciones de la ONU. En caso de una "acci¨®n dura" contra Irak, Bush espera contar con los "principales elementos" de la coalici¨®n occidental que particip¨® en la guerra del Golfo. El primer ministro brit¨¢nico, John Major, se reuni¨® ayer con su gabinete de crisis para estudiar el eventual uso de la fuerza militar. Francia est¨¢ tambi¨¦n atenta, aunque de momento sus aviones desplegados en Oriente Medio no han sido puestos en estado de alerta.
Despu¨¦s de que la misi¨®n de los inspectores de la ONU en Bagdad terminara sin sobresaltos, las miras occidentales se dirigen ahora al sur de Irak. Estados Unidos, el Reino Unido y Francia planean prohibir a los aviones iraqu¨ªes que sobrepasen el l¨ªmite del paralelo 32 para impedir as¨ª los ataques sobre las poblaciones shi¨ªes del sur del pa¨ªs, castigadas con frecuencia por los aviones de Bagdad. Para ello, las potencias occidentales esgrimen la resoluci¨®n 688 de las Naciones Unidas, que proh¨ªbe a Irak la represi¨®n de las minor¨ªas ¨¦tnicas y religiosas de su pa¨ªs.Esta nueva zona de exclusi¨®n a¨¦rea por debajo del paralelo 32 se unir¨¢ a otra creada por encima del paralelo 36, en la regi¨®n septentrional del Kurdist¨¢n. As¨ª las cosas, la aviaci¨®n iraqu¨ª solo podr¨ªa sobrevolar la franja central de su territorio sin ser atacada.
En este contexto, el presidente Bush ha anunciado que Estados Unidos no ejercer¨¢ de gendarme en solitario. Su Administraci¨®n, declar¨® el lunes, mantiene "un estrecho contacto" con sus aliados de la guerra contra Irak.
El Reino Unido y Francia ya han dejado patente su voluntad de que Sadam Husein cumpla escrupulosamente los mandatos de la ONU. "Queremos mantener a Sadam a raya", ha dicho un funcionario brit¨¢nico.
El ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Roland Dumas, reconoci¨® ayer que la cuesti¨®n estaba discuti¨¦ndose. En el Reino Unido, el primer ministro, John Major, se reuni¨® ayer con los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores. El Gobierno est¨¢ dispuesto a prestar apoyo a¨¦reo en caso de una acci¨®n militar, aunque reconoce que Estados Unidos llevar¨ªa el peso de la operaci¨®n. La oposici¨®n pol¨ªtica ha cerrado filas en torno al Ejecutivo.
El secretario de Defensa de EE UU, Richard Cheney, alej¨®, por su parte, el fantasma de la intervenci¨®n militar: "No veo nada, en este momento, que me haga pensar en una acci¨®n militar inminente". Pase lo que pase, dijo Cheney, su departamento est¨¢ preparado para actuar inmediatamente.
Marcha atr¨¢s
El equipo de expertos de la ONU que durante diez d¨ªas ha inspeccionado los arsenales de destrucci¨®n masiva en Irak sali¨® ayer de Bagdad rumbo a Bahrein. El diario estadounidense The New York Times afirm¨® ayer que los expertos de la ONU decidieron suspender en "el ¨²ltimo minuto" el registro del Ministerio de Industria Militar. La publicaci¨®n de un supuesto plan de Bush de atacar a Irak si prohib¨ªa la entrada del equipo en el ministerio habr¨ªa disuadido a los expertos, que no quisieron verse como peones en el enfrentamiento entre Estados Unidos e Irak.
Otro enviado de la ONU a Bagdad, Jan Eliasson, trata ahora de renovar un acuerdo, que expir¨® el pasado 30 de junio, para que los funcionarios de las Naciones Unidas puedan desarrollar sus tareas humanitarias en los territorios kurdos. El lunes, Eliasson se entrevist¨® con el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Saed Al Sahaf. "La entrevista ha ido bien, y espero que pronto se logre un nuevo pacto", dijo Eliasson. Paralelamerte, cuatro soldados de las Naciones Unidas resultaban heridos en dos atentados. Un soldado sueco recibi¨® ayer un balazo en el abdomen cerca de Suleimaniya. Otros tres cascos azules daneses fueron atacados el lunes con una granada en Erbil, en el norte, sin que se conozcan m¨¢s detalles del atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Retirada militar
- Resoluciones ONU
- Observadores internacionales
- Bombardeos
- Irak
- Exclusi¨®n a¨¦rea
- Ataques militares
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Guerra Golfo
- Estados Unidos
- Francia
- Reino Unido
- Europa occidental
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Europa
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos