Los transportistas ratifican la huelga indefinida a partir del 1 de septiembre
El comit¨¦ de paro del transporte le mercanc¨ªas por carretera, que celebr¨® ayer una asamblea general en Zaragoza, ratific¨® la huelga indefinida convocada a partir del 1 de septiembre en protesta por lo que consideran incumplimientos de los acuerdos suscritos entre el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) y los representantes del sector en el a?o 1990.Jon Mikel Avellanal, secretario del Sindicato de Transportes de Vizcaya (Sintravi), y portavoz del comit¨¦ de paro que se constituy¨® en 1990 para hacer un seguimiento de las movilizaciones de ese a?o y las negociaciones posteriores con el ministerio, afirm¨® tras la asamblea que las movilizaciones durar¨¢n semanas y ser¨¢n muy duras".
A la asamblea celebrada en Zaragoza asistieron representantes de una quincena de asociaciones de transportistas por carretera pertenecientes a 10 comunidades aut¨®nomas y que representan, seg¨²n Avellanal, a una tercera parte del sector.
Las reivindicaciones
El portavoz del comit¨¦ cit¨® entre las reivindicaciones del sector el reconocimiento de la presi¨®n fiscal a la que est¨¢ sometido el transportista aut¨®nomo, la jubilaci¨®n anticipada, una inspecci¨®n ordenadora y no recaudatoria que afecte tambi¨¦n a los cargadores, y la suspensi¨®n temporal de la aplicaci¨®n de las medidas fiscalizadoras de los transportistas legales hasta que se consiga la erradicaci¨®n "total" de los ilegales.
Las asociaciones de transportistas convocantes del paro exigen tambi¨¦n la equiparaci¨®n del transporte ligero con el pesado y la dotaci¨®n del plan de medidas para la mejora del sector con un presupuesto suficiente. Avellanal, que calific¨® la situaci¨®n del sector como de "muy grave", consider¨® que los 11.000 millones de pesetas que el Ministerio de Transportes ha previsto invertir en los pr¨®ximos tres a?os en el plan de medidas de mejora del sector "son claramente insuficientes".
Sobre el reconocimiento de las enfermedades laborales y la jubilaci¨®n anticipada, Avellanal consider¨® que "por seguridad vial" los transportistas mayores de 60 a?os deber¨ªan acogerse a la misma.
Por su parte, la Asociaci¨®n Sindical de Transportistas aut¨®nomos de las Comunidades de Espa?a (Astac-Espa?a), uno de los sindicatos mayoritarios del sector, ha emitido un comunicado en el que califica de "inoportunos" los paros convocados. Esta asociaci¨®n, con la que se ha solidarizado la de Transporte Discrecional de Mercanc¨ªas de Zaragoza (Tradime), considera que deber¨ªa presionarse a la Administraci¨®n, pero sin movilizaciones, hasta el 30 de octubre "fecha a partir de la cual estar¨ªamos dispuestos a iniciar toda clase de medidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Huelgas sectoriales
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Transporte mercanc¨ªas
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica