La huelga indefinida de transportistas comienza hoy con una fuerte divisi¨®n del sector
El Pa¨ªs Vasco y Andaluc¨ªa se configuran como los motores de la huelga indefinida de transportistas de mercanc¨ªas por carretera en toda Espa?a convocada para hoy por una quincena de asociaciones provinciales del sector. El paro, no obstante, contin¨²a acumulando rechazos por parte de las organizaciones mayoritarias, especialmente desde Catalu?a. El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), Jos¨¦ Borrell, hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad del sector para que desconvoque la huelga.
Borrell afirm¨® en Santander, en una rueda de prensa en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), que la mayor parte de las asociaciones del sector de transportes por carretera consideran esta huelga "improcedente". El MOPT ha enviado a la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos un plan de ayuda al sector, que prev¨¦ dedicar 12.000 millones a la reestructuraci¨®n del transporte por carretera en Espa?a. "La voluntad del Gobierno est¨¢ plasmada en ese plan", explic¨® Borrell.De "claramente insuficiente" calific¨® el Sindicato de Transportes de Vizcaya (Sintrabi), convocante de la huelga, el importe que el MOPT planea invertir en el sector. El secretario general de este sindicato, Jon Mikel Avellanal, cita como reivindicaciones del paro una mayor dotaci¨®n de este plan, junto con "el reconocimiento" de la presi¨®n fiscal a la que est¨¢ sometido el transportista aut¨®nomo, la posibilidad de jubilaciones anticipadas y la suspensi¨®n temporal de la aplicaci¨®n de las medidas fiscalizadoras de los transportistas legales hasta que se consiga la erradicaci¨®n "total" de los ilegales".
El comit¨¦ de huelga, que se constituy¨® en 1990 para hacer un seguimiento de las movilizaciones de aquel a?o -que durante quince d¨ªas lograron paralizar el transporte por carretera en Espa?a y provocaron numerosos incidentes- y de las negociaciones posteriores con el ministerio, afirma que representa a un tercio del sector, y que las movilizaciones ser¨¢n "duras y durar¨¢n semanas".
Este comit¨¦, que logr¨® reunir en Zaragoza a representantes de una quincena de asociaciones de transportistas pertenecientes a 10 comunidades aut¨®nomas, aprob¨® el pasado 22 de agosto la convocatoria de huelga indefinida a partir del 1 de septiembre.
Apoyos andaluces
La Federaci¨®n de Cooperativas Andaluzas de Transporte (Fecotrans), por su parte, se sum¨® ayer al paro. Esta federaci¨®n andaluza dice agrupar al 62% del transporte pesado andaluz, aunque su coordinador general, Francisco Moscoso, asegura que, adem¨¢s, se sumar¨¢n otras organizaciones. En su opini¨®n el paro ser¨¢ secundado por m¨¢s del 80% de los conductores de esta comunidad aut¨®noma, y ser¨¢ "pac¨ªfico".
Esta federaci¨®n exige del Gobierno aut¨®nomo andaluz un control estricto a los transportes ilegales, una mayor aportaci¨®n de fondos sociales y de jubilaci¨®n y una mejor gesti¨®n administrativa por parte de la Direcci¨®n General de Transportes.
Para Moscoso, el Gobierno es "incapaz" de apartar a los transportes ilegales y reivindica que no se matricule a ning¨²n cami¨®n que no cumpla con todos los requisitos. El Cordinador general de Fecotrans afirma tambi¨¦n que es necesario, para rejuvenecer el sector, aplicar con urgencia planes de formaci¨®n coordinados con el INEM. Adem¨¢s, para regular el mercado y estabilizar la oferta y la demanda, Moscoso argumenta que se debe elevar la edad de jubilaci¨®n de los transportistas.
Para intentar evitar la repetici¨®n de los incidentes de 1990, el director general de Pol¨ªtica Interior, Fernando Puig de la Bellacasa, ha ordenado a los gobernadores civiles y delegados del Gobierno en las comunidades aut¨®nomas que apliquen con rigor la Ley de Seguridad Ciudadana (la denominada ley Corcuera) contra los piquetes ilegales.
El Ministerio del Interior teme que las asociaciones que han convocado el paro, y a pesar de "su representatividad muy reducida", utilicen medios violentos y coercitivos. La polic¨ªa y la Guardia Civil ofrecer¨¢n protecci¨®n a los transportistas que lo soliciten y ejercer¨¢n una "especial vigilancia" en nudos de carretera y zonas estrat¨¦gicas para el transporte por carretera. Incrementar¨¢n tambi¨¦n el n¨²mero de denuncias a camiones que entorpezcan la libre circulaci¨®n, seg¨²n el comunicado repartido por el ministerio a los gobernadores civiles.
El Pa¨ªs Vasco es la zona en la que la incidencia de la huelga puede ser mayor. Tres de las organizaciones convocantes (los sindicatos de transportes de Vizcaya, Guip¨²zcoa y Alava, Sintrabi, Sintragui y Sintraraba, respectivamente) agrupan al 80% de los camioneros aut¨®nomos en el Pa¨ªs Vasco.
Las asociaciones mayoritarias en el sector, tanto sindicales como patronales, se han negado a secundar este paro. Fendismer y la Confederaci¨®n Espa?ola de Transporte de Mercanc¨ªas ya hab¨ªan negado su apoyo a la convocatoria d¨ªas atr¨¢s. La Asociaci¨®n Sindical de Transportistas Aut¨®nomos de las Comunidades de Espa?a (Astac-Espa?a), uno de los sindicatos mayoritarios en el sector, ha emitido un comunicado en el que califica los paros de "inoportunos". Asimismo, tanto CC OO como UGT, ambas en Catalu?a, afirman que la huelga "no tiene sentido".
Alfredo Molinas, presidente del consejo empresarial del transporte de CEOE y del Fomento del Trabajo, la patronal catalana, manifest¨® ayer que no habr¨¢ ning¨²n tipo de permisividad si "peque?os grupos corporativistas intentan, impedir el tr¨¢fico normal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Huelgas sectoriales
- Josep Borrell
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Piquetes
- Transporte mercanc¨ªas
- Ley Seguridad Ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Sindicatos
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Huelgas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte