El Gobierno brit¨¢nico reconoce oficialmente el tabaco como una causa de muerte

El tabaco es oficialmente, desde ayer, una de las causas de muerte en el Reino Unido. El Ministerio del Interior y la Asociaci¨®n M¨¦dica Brit¨¢nica anunciaron un acuerdo que permite especificar, en los certificados de defunci¨®n, que el fallecido era fumador y que tal h¨¢bito fue uno de los factores de su enfermedad fatal. La novedad pretende mejorar el conocimiento estad¨ªstico de la relaci¨®n entre tabaquismo y muerte. Actualmente se calcula que unos 110.000 brit¨¢nicos mueren cada a?o a causa del tabaco.Los m¨¦dicos opinan que en realidad la cifra es muy superior, y que las nuevas estad¨ªsticas supondr¨¢n un rotundo argumento para los antifumadores. "Las estad¨ªsticas centrar¨¢n la atenci¨®n de los m¨¦dicos, el p¨²blico y los pol¨ªticos, en el aut¨¦ntico coste del tabaco en t¨¦rminos de vidas humanas", declar¨® Fleur Fisher, de la Asociaci¨®n M¨¦dica brit¨¢nica, al diario Dady Telegraph.
Forest, la organizaci¨®n que defiende los intereses de los fumadores en el Reino Unido, expres¨® su oposici¨®n a la inclusi¨®n del tabaquismo en los certificados de fallecimiento. "Si se anima a los doctores a se?alar al tabaco como una de las causas directas de muerte, se les aparta de los hechos cient¨ªficos y se les lleva a hacer suposiciones", dijo un portavoz. En medios legales se especulaba ayer sobre la influencia que esta novedad podr¨ªa tener en futuras reclamaciones contra los fabricantes de tabaco, por parte de personas que sufran enfermedades relacionadas con el fumar.
La Asociaci¨®n M¨¦dica se?al¨® que "no parec¨ªa probable" que la modificaci¨®n de los certificados de defunci¨®n fuera a incrementar el n¨²mero de reclamaciones ni a darles m¨¢s fuerza ante los tribunales de justicia. El pasado junio, el Tribunal Supremo de EE UU abri¨® la v¨ªa para que las v¨ªctimas de c¨¢ncer debido al tabaco puedan demandar a las compa?¨ªas tabaqueras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.