"Queremos un Canad¨¢ unido", afirma el ministro de Asuntos Internacionales de Quebec
"El mundo necesita ejemplos de unidad y arreglo de los problemas por la v¨ªa del di¨¢logo en este momento de explosi¨®n ¨¦tnica y nacionalista en la vieja Europa, y Canad¨¢ puede ser hoy el s¨ªmbolo", declara a EL PA?S el ministro de Asuntos Internacionales de Quebec, John Ciaccia, que acaba de visitar Madrid para impulsar las relaciones econ¨®micas con la provincia franc¨®fona. Ciaccia dice que el reciente acuerdo constitucional entre el Gobierno de Ottawa y los primeros ministros de las 10 provincias canadienses "es hist¨®rico, satisface las necesidades de Canad¨¢ en su conjunto y responde a las preocupaciones de Quebec". "Queremos un Canad¨¢ unido, pero diverso", a?ade.
El acuerdo constitucional ser¨¢ sometido a refer¨¦ndum el pr¨®ximo 26 de octubre. El d¨ªa 8 se reunir¨¢ el Parlamento nacional para debatir la formulaci¨®n de la pregunta.John Ciaccia indica que hay un reconocimiento de Quebec como "sociedad distinta, y de todas las comunidades ¨¦tnicas que integran el Estado canadiense".
A la provincia de Quebec concretamente se le reconoce el derecho a promocionar su lengua y cultura francesas y sus propias leyes civiles, y se le garantiza el 25% de los esca?os en la C¨¢mara de los Comunes, que con las nuevas reformas pasa de tener 295 a 337 diputados.
Tambi¨¦n es reconocida la autonom¨ªa de los 750.000 nativos y esquimales (inuit), quienes a partir de ahora podr¨¢n negociar los detalles de su autogobierno.
Las 10 provincias tendr¨¢n la opci¨®n de asumir competencias sobre inmigraci¨®n, vivienda, miner¨ªa, turismo y agricultura. "Canad¨¢ ha demostrado una vez m¨¢s su tolerancia. Los canadienses queremos trabajar juntos, sin separatismos", afirma Ciaccia.
El debate independentista
Quebec precisamente ha sido la provincia que m¨¢s problemas ha planteado, y cuenta con un movimiento independentista muy activo que presion¨® para que el refer¨¦ndum de octubre no s¨®lo fuese sobre la reforma constitucional, sino tambi¨¦n sobre la soberan¨ªa de la provincia. "Creo que la mayor¨ªa de los quebequeses", dice Ciaccia, "quiere ver todo ese asunto resuelto. Una vez firmada y aceptada la reforma constitucional, el debate sobre separatismo e independentismo ser¨¢ superado".Adem¨¢s de los independentistas quebequeses existen algunas facciones dentro del Partido Liberal, en el poder, que acusan al primer ministro, Robert Bourassa, de no haber obtenido las suficientes concesiones por parte de los dem¨¢s l¨ªderes provinciales. El refer¨¦ndum ha rememorado el caos pol¨ªtico producido por el rechazo -por dos provincias- del llamado Acuerdo del Lago Meech, en 1990, que tambi¨¦n intent¨® poner orden constitucional. Ciaccia no considera que con el presente acuerdo ocurra lo mismo, y est¨¢ convencido de que los canadienses de todas las regiones votar¨¢n a favor. "En esta ocasi¨®n", dice, "se respetan las aspiraciones de las provincias y minor¨ªas ¨¦tnicas".
Visi¨®n global
El ministro quebequ¨¦s insiste en que el acuerdo constitucional del 22 de agosto pasado "contiene una visi¨®n global de Canad¨¢, de la provincia de Quebec y de las dem¨¢s provincias que integran el Estado".Respecto al temor de que en la confederaci¨®n canadiense, influenciada por la explosi¨®n nacionalista en Europa del Este, pueda darse una situaci¨®n a la yugoslava, John Ciaccia responde: "Es imposible. Canad¨¢, desde su fundaci¨®n hace 125 a?os, no tiene una historia de violencia, sino de democracia. Los problemas los ha resuelto siempre mediante la discusi¨®n democr¨¢tica, y la resoluci¨®n pac¨ªfica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.