Los ni?os japoneses disfrutaron de su primer s¨¢bado sin escuela en 120 a?os
Los ni?os nipones disfrutaron ayer del primer s¨¢bado sin escuela en 120 a?os, con lo que comienza en todo el pa¨ªs la semana escolar de cinco d¨ªas una vez al mes. Igual que sus padres, los samurai de empresa, que con frecuencia tienen que trabajar s¨¢bados e incluso domingos, unos 18 millones de ni?os japoneses trabajaban tambi¨¦n los s¨¢bados de todo el mes.Por el momento, la semana de cinco d¨ªas s¨®lo incluir¨¢ un s¨¢bado al mes. Tras el anuncio de la medida, padres y maestros te preguntan c¨®mo utilizar¨¢n los muchachos el tiempo libre adicional. Para cumplir con el programa escolar, los maestros propusieron alargar en una hora y media el horario de los otros s¨¢bados, pero los colegiales han comenzado una campa?a de recogida de firmas para defender su derecho al tiempo libre.
Para hacer frente a la ansiedad de los padres, temerosos de que sus hijos desaprovechen un s¨¢bado al mes; el gobierno municipal de Osaka ha anunciado que permitir¨¢ la entrada gratis a todos los museos e instalaciones culturales durante ese d¨ªa.
La Asociaci¨®n Japonesa de Karaoke (m¨²sica de acompa?amiento para cantar) ha anunciado que pondr¨¢ a disposici¨®n de las familias con ni?os en edad escolar sus 2.200 locales. Sin embargo, las autoridades han rechazado esta propuesta, junto a otra similar de la Asociaci¨®n de Billares, por considerar ambos entretenimientos "poco edificantes".
La falta de espacio en los hogares japoneses y la dura competencia por entrar en las universidades de prestigio son las razones por las que los padres quieren aumentar las actividades acad¨¦micas de sus hijos hasta altas horas de la noche y fines de semana. Al t¨¦rmino de las clases diarias, la casi totalidad de los ni?os nipones asiste a clases adicionales en academias nocturnas privadas, donde preparan ex¨¢menes de entrada a escuelas de ense?anza media o aprenden ingl¨¦s, piano, nataci¨®n u otras actividades para competir con ¨¦xito.
La jornada en Espa?a
La distribuci¨®n de la jornada escolar semanal en Espa?a, donde tradicionalmente se desarrolla de lunes a viernes, es objeto permanente de controversia entre las asociaciones de padres y los sindicatos de profesores, informa
La reivindicaci¨®n de una jornada continuada (de 9 a 14 horas), en lugar de la tradicional jornada partida (de 9 a 1,2 y de 15 a 17) suscita la preocupaci¨®n de las familias.La permanencia de los escolares en los centros durante las horas de la tarde para el desarrollo de actividades extracurriculares o complementarias de los programas de estudio es la alternativa que considerar¨ªan m¨¢s aceptable los padres. Pero ello requerir¨ªa una multiplicaci¨®n de los gastos de sostenimiento de los colegios y la dotaci¨®n de plantillas de especialistas y monitores del tiempo libre que pocas administraciones se encuentran en condiciones de afrontar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.