Dos meses para investigar el 'caso Ollero'
El Parlamento de Andaluc¨ªa acord¨® crear dos comisiones de investigaci¨®n: una que aclare las implicaciones y responsabilidades derivadas del caso Ollero y otra que analice la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos. A propuesta del presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, la C¨¢mara aprob¨® tambi¨¦n modificar la legislaci¨®n para garantizar la transparencia de las adjudicaciones de obras p¨²blicas.Aunque el PSOE accedi¨® a que la investigaci¨®n del caso Ollero analice todas las circunstancias y derivaciones, impuso -con el apoyo de IU- que la constituci¨®n de la comisi¨®n no se produzca hasta el levantamiento del secreto del sumario y que las labores no duren m¨¢s de dos meses. Entre las modificaciones introducidas a las normas de contrataci¨®n, el propio Chaves propuso: inclusi¨®n de mayores detalles en los pliegos sobre los criterios y baremos, ampliaci¨®n de la publicidad de los proyectos de obras, endurecimiento de las sanciones en las irregularidades y la prohibici¨®n de nuevas adjudicaciones para las empresas condenadas judicialmente.
Por su parte, la juez Pilar Llorente prorrog¨® a ¨²ltima hora del martes el secreto que guarda las diligencias del caso Ollero. En el auto la juez argumenta el retraso de otros 30 d¨ªas en los "nuevos hechos que han resultado de la investigaci¨®n que se viene practicando".
Fuentes pr¨®ximas al caso han se?alado, sin embargo, que las actuaciones que sigue el juzgado en la actualidad son las de transcribir las cintas de las grabaciones telef¨®nicas practicadas por la polic¨ªa. En este sentido, el juzgado se ha interesado en los ¨²ltimos d¨ªas por la contrataci¨®n de taqu¨ªgrafos y estenotipistas para adelantar el proceso. El fiscal jefe de la Audiencia, Alfredo Flores, calific¨® ayer de "`l¨®gica" la ampliaci¨®n del secreto de sumario y a?adi¨® que el periodo no tiene por qu¨¦ ser de 30 d¨ªas, ya que "la juez tiene facultad para levantarlo cuando ya no tenga objeto para la investigaci¨®n". Los abogados personados en la causa estuvieron de acuerdo con los fundamentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ocisa
- Caso Ollero
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Secuestros
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Andaluc¨ªa
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia