El Gobierno establece los contenidos obligatorios del nuevo bachillerato
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer sendos reales decretos por los que se establecen las ense?anzas m¨ªnimas de las cuatro modalidades del nuevo bachillerato de la LOGSE (obligatorias para todo el Estado) y los planes de estudios completos para el territorio dependiente de la gesti¨®n directa de Educaci¨®n y Ciencia. Las comunidades aut¨®nomas con competencias plenas en materia de pol¨ªtica educativa deber¨¢n elaborar sus propios planes de estudios respetando tales contenidos m¨ªnimos fijados por el Gobierno con car¨¢cter general.
Los cuatro bachilleratos -de Artes, Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Ciencias Humanas y Sociales y Tecnol¨®gico- entrar¨¢n en vigor en el curso 1997-98 y constar¨¢n de dos cursos, que los estudiantes har¨¢n a los 16 y 17 a?os de edad.Los dos a?os del nuevo bachillerato sustituir¨¢n al tercero de BUP y al curso de orientaci¨®n universitaria (COU) de la estructura del sistema educativo vigente desde la aprobaci¨®n de la ley General de Educaci¨®n de 1970. El primero y el segundo cursos del BUP actual ser¨¢n reemplazados previamente por el tercero y cuarto cursos (segundo ciclo) de la nueva educaci¨®n secundaria obligatoria que, de acuerdo con el calendario de desarrollo de la LOGSE, se impartir¨¢n oficialmente desde el a?o acad¨¦mico 1995-96. En el precedente (199495), habr¨¢n entrado en vigor los cursos primero y segundo (primer ciclo) de dicha etapa educativa en sustituci¨®n de los actuales s¨¦ptimo y octavo cursos de EGB.
Durante el a?o acad¨¦mico actual, al menos en cien centros del territorio escolar de Educaci¨®n y Ciencia ya se est¨¢n impartiendo experimentalmente tanto el nuevo bachillerato como la ense?anza secundaria obligatoria.
Una vez superada la educaci¨®n secundaria obligatoria, los alumnos que no se incoporen al mundo laboral podr¨¢n optar entre el bachillerato (en cualquiera de sus modalidades) o la tambi¨¦n nueva formaci¨®n profesional de grado medio. Quienes concluyan el bachillerato podr¨¢n acceder a la Universidad mediante la superaci¨®n de una prueba de madurez (selectividad), que se mantiene, o a la tambi¨¦n nueva formaci¨®n profesional de grado superior.
Formaci¨®n profesional
La LOGSE, en contra de lo que pidieron algunos grupos de la oposici¨®n, no prev¨¦ el pase autom¨¢tico de un grado al otro de la formaci¨®n profesional. Quien desee recorrer los dos niveles se ver¨¢ obligado a cursar, entre uno y otro, determinadas asignaturas del bachillerato.?ste, seg¨²n la sucinta informaci¨®n oficial facilitada ayer, constar¨¢ de una parte com¨²n a las cuatro modalidades que se crean. En ella figuran las lenguas (la castellana y la propia de la comunidad aut¨®noma, en su caso) y su literatura, idiomas extranjeros, filosof¨ªa, historia de Espa?a y educaci¨®n f¨ªsica.
Econom¨ªa, Ciencias de la Naturaleza y del Medio Ambiente e Imagen son las denominaciones de algunas de las asignaturas que se incorporan por primera vez al curr¨ªculo oficial del bachillerato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.