Desaparece el veto a los procesados para contratar con la Administraci¨®n
La nueva Ley de Contratos de las Administraciones P¨²blicas permitir¨¢ a los procesados o encausados por delitos de corrupci¨®n seguir contratando con la Administraci¨®n, en tanto no sean condenados en. firme. La vieja Ley de Contratos de? Estado de 1965 s¨ª inclu¨ªa a los procesados en la prohibici¨®n y lo mismo se hizo en la ampliaci¨®n de supuestos que introdujo la reforma de junio` de 1990. El derecho constitucional a la presunci¨®n de inocencia ha llevado al Gobierno a concretar la prohibici¨®n s¨®lo para los condenados en firme, es decir, con sentencia sin posible recurso.
La nueva ley que acaba de anunciar el Gobierno reemplazar¨¢, cuando est¨¦ en vigor, a la de 1965 que, en su art¨ªculo 9, ya introdujo como causas de prohibici¨®n de contratar con la Administraci¨®n "haber sido condenado mediante sentencia firme o estar procesados por delitos de falsedad o contra la propiedad".En junio de 1990 se modific¨® este art¨ªculo, a trav¨¦s de la Ley de Presupuestos del Estado y se ampli¨® la prohibici¨®n a los condenados o procesados. por delitos de "cohecho, malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, tr¨¢fico de influencias, negociaciones prohibidas a los funcionarios, revelaci¨®n de secretos o uso de informaci¨®n privilegiada".
Enrique Mart¨ªnez Robles, subsecretario de Econom¨ªa y Hacienda, declar¨® ayer que el proyecto del Gobierno "respeta la presunci¨®n constitucional de inocencia" y suprime la barrera para procesados o encausados por delitos que pueden englobarse bajo la r¨²brica general de corrupci¨®n. El subsecretario record¨® que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, cuando ofreci¨® en marzo, en el debate del estado de la naci¨®n, las medidas contra la corrupci¨®n se refiri¨® a prohibir la contrataci¨®n con los que hubiesen participado "en un acto irregular judicialmente probado".
Seg¨²n Mart¨ªnez, el proyecto no tiene su punto m¨¢s importante en el art¨ªculo 19, que recoge estas prohibiciones, sino que 11 sistematiza mucho mejor normas dispersas y a?ade garant¨ªas en todo el proceso de contrataci¨®n". El PSOE pretende dar cumplimiento antes del final de esta legislatura a la propuesta de Gonz¨¢lez formulada en marzo, para dificultar las posibilidades de corrupci¨®n en la Administraci¨®n y en los partidos. Una vez aprobada por el Gobierno la nueva ley se reanudar¨¢n, en breve, las conversaciones entre PSOE, CiU y PNV para intentar una reducci¨®n dr¨¢stica de los gastos electorales. Asimismo, el PSOE se muestra receptivo a la propuesta de CiU de permitir la financiaci¨®n privada de los partidos.
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Txiki Benegas, dijo ayer que era "f¨¢ctible" llegar a un pacto con el resto de los partidos para reducir considerablemente los gastos electorales antes de las pr¨®ximas elecciones, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.