Mosc¨² advierte a Georgia que no intente desarmar a los soldados rusos
P¨¢vel Grachov, ministro de Defensa de Rusia, ha advertido a Georgia que las tropas rusas destacadas en esa rep¨²blica se resistir¨¢n a la nacionalizaci¨®n de los equipos militares rusos decretada el s¨¢bado por las autoridades locales, a las que pide que revoquen la orden."La medida unilateral de la direcci¨®n georgiana viola flagrantemente los acuerdos anteriores [seg¨²n los cuales Georgia obtendr¨ªa una cuota de los equipos y armamentos de las extintas Fuerzas Armadas sovi¨¦ticas] y puede provocar un serio agravamiento de la situaci¨®n", se dice en el texto difundido ayer por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso.
Los intentos de los georgianos de hacerse por la fuerza de los equipos militares conducir¨¢ a enfrentamientos con los soldados rusos, se dice en la declaraci¨®n de Grachov, pues se les ha ordenado resistir e impedir el traspaso,de los equipos y armas que est¨¢n bajo su control.
Con el fin de evitar estos enfrentamientos que echar¨¢n a perder del todo las ya deterioradas relaciones de Georgia con Rusia, Grachov pidi¨® al Consejo de Estado georgiano y a las autoridades militares de ese pa¨ªs que anulen la decisi¨®n tomada el s¨¢bado y entablen conversaciones bilaterales intergubernamentales para definir el estatuto de las tropas rusas en el territorio de Georgia.
El Consejo de Estado de Georgia decidi¨® el s¨¢bado tomar bajo su control todos los equipos y armas de los rusos en el territorio de su rep¨²blica con el fin de combatir a los abjazos, que el viernes pasado tomaron la ciudad de Gagra, anteriormente en poder de los georgianos.
A mediados de agosto, las fuerzas georgianas ocuparon la capital abjaza, Sujumi, para poner fin a las demandas de una mayor autonom¨ªa por parte de la Gobierno de Abjazia, que se retir¨® a Guda¨²ta, y desde all¨ª ha resistido a los georgianos.
Relaciones fr¨¢giles
La utilizaci¨®n de aviones de combate para bombardear las posiciones abjazas, comenzada el viernes pasado, ha hecho que el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, advierta a los georgianos que Rusia "tomar¨¢ las medidas necesarias" para proteger a la poblaci¨®n rusa de la zona. Esta amenaza de intervenci¨®n demuestra hasta qu¨¦ punto las relaciones ruso-georgianas son fr¨¢giles, y la ¨²ltima decisi¨®n del Consejo de Estado no ha hecho m¨¢s que exacerbar los ¨¢nimos.El l¨ªder de Georgia, Edvard Shevardnadze, ha reconocido que ya no controla los acontecimientos. "Las cosas se est¨¢n desarrollando de tal forma que ya no dependen de lo que yo haga" ha declarado Shevardnadze. "Por eso, no excluyo que decida dimitir", Shevardnadze, que el s¨¢bado viaj¨® a Gantiadi y Leselidze, localidades abjazas cercanas a Rusia adonde se retiraron las fuerzas georgianas despu¨¦s de ser expulsadas de Gagra, manifest¨® no tener esperanzas de que esta guerra finalice. "No veo ninguna salida", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.