El Gobierno aprobar¨¢ esta semana el IVA superreducido para art¨ªculos de primera necesidad
El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, reiter¨® ayer, en el Congreso de los Diputados, que el d¨¦ficit p¨²blico se situar¨¢ al final de este a?o en el 2,6% del producto interior bruto (PIB); es decir, 1,56 billones de pesetas, "cifra que est¨¢ en consonancia con el plan de convergencia". Asimismo a?adi¨® que el Gobierno aprobar¨¢ esta semana el nuevo impuesto sobre el valor a?adido (IVA) de tipo superreducido, pero aplazar¨¢ la reforma del impuesto de sociedades. Zabalza afirm¨®: "Estamos en el momento econ¨®mico m¨¢s dif¨ªcil de los ¨²ltimos 10 a?os".
Para que se cumpla la previsi¨®n del Gobierno es necesario que en los cuatro ¨²ltimos meses del presente a?o el d¨¦ficit crezca tan s¨®lo en 165.000 millones de pesetas, ya que al finalizar el pasado mes de agosto se situaba en 1.395.300 millones de pesetas. El d¨¦ficit p¨²blico de los ocho primeros meses supone un aumento del 84,8% sobre los ocho primeros meses del pasado a?o y se sit¨²a en el 2,3% del PIB. Este d¨¦ficit se ha producido como consecuencia de un menor ritmo de crecimiento de los ingresos en relaci¨®n con los pagos. Concretamente, hasta final de agosto los ingresos del Estado crecieron un 5,2% mientras que los pagos realizados crecieron un 12,6%.Zabalza se?al¨® que en los cuatro ¨²ltimos meses del a?o se aumentar¨¢n sensiblemente los ingresos al haber sido retocado al alza el tipo del IVA (del 13% al 15%) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Asimismo, confirm¨® que la necesidad de endeudamiento hasta el mes de agosto son de 1.533.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 69% sobre el mismo periodo del a?o anterior. El recurso al Banco de Espa?a, seg¨²n dijo el secretario de Estado, fue de 1,7 billones de pesetas en los ocho primeros meses del a?o. Esta apelaci¨®n al banco emisor, considerada por Zabalza como "muy elevada" ser¨¢ rebajada por imperativo legal hasta 1.026.000 millones el 31 de diciembre. En este sentido, adelant¨® que a final de septiembre hab¨ªa sido rebajado ya en 270.000 millones de pesetas.
Afirm¨® que este viernes se aprobar¨¢ la nueva ley de IVA. El nuevo. IVA, que entrara en vigor el pr¨®ximo a?o, supondr¨¢ la eliminaci¨®n del actual tipo del 28% que se aplica a algunos productos de lujo como los coches que pasar¨¢n al 15%. Se mantendr¨¢ el 6% como tipo medio y se aplicar¨¢ el superreducido a algunos art¨ªculos considerados de primera necesidad. Zabalza, sin embargo, no concret¨® ni a qu¨¦ productos afectar¨ªa ni qu¨¦ tipo tendr¨¢. Posteriormente, el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, manifest¨® en San Lorenzo de El Escorial que 11 s¨®lo determinadas viviendas podr¨¢n beneficiarse del IVA superreducido", aunque eludi¨® precisar m¨¢s la respuesta.
Zabalza aclar¨® que el Gobierno aplicar¨¢ la pr¨®rroga en el plazo para la presentaci¨®n del nuevo impuesto de sociedades previsto para finales de este a?o para contar con tiempo para estudiar nuevos datos sobre las posibilidades de reforma de este impuesto en la Comunidad Europea.
Precisamente la recaudaci¨®n del impuesto de sociedades ha decrecido un 13% hasta agosto pasado por menores beneficios empresariales. La crisis empresarial tambi¨¦n se refleja en los aplazamientos en el pago de las retenciones de rentas de trabajo de las empresas que se han duplicado hasta agosto al pasar a 41.356 millones este a?o frente a los 20.600 de igual periodo de 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.