CEOE asegura que "Maastricht fue un error en el tiempo, el ritmo y la rigidez"
El presidente de la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Luis Cer¨®n, manifest¨® ayer que "Maastricht fue un error en el tiempo, en el ritmo y en la rigidez", aunque matiz¨® que "un acuerdo econ¨®mico es fundamental para la constituci¨®n de una Europa, unida".Cer¨®n, que intervino en un seminario organizado por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n (APD), apoy¨® su opini¨®n argumentando que "Maastricht ha impuesto un calendario muy corto y unos listones demasiado elevados para algunas econom¨ªas". "Ello ha provocado", continu¨®, "que pa¨ªses como Francia o Inglaterra no hayan adoptado las medidas correctas para solventar sus problemas de fondo".
La propuesta del presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar,- de sacar la peseta de la disciplina del Sistema Monetario Europeo (SME) no tuvo ning¨²n adepto en las jornadas celebradas ayer. El portavoz parlamentario de Convergencia i Uni¨®, Miquel Roca, se?al¨® que "es un tema que requiere mucha prudencia, y si a otros no les tiembla la mano [a la hora de recomendar que la peseta salga del SME], a m¨ª me tiembla la voz al hablar" de ello".
Por su parte, el secretario confederal de Pol¨ªtica Institucional de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, se manifest¨® en contra de la salida de la peseta, aunque no descart¨® la conveniencia de un nuevo realineamiento.
El secretario de Acci¨®n Sincidla de UGT, Apolinar Rodr¨ªguez, defendi¨® el acuerdo de Maastricht, y alert¨® de las negativas consecuencias que "tendr¨ªa para Espa?a una Europa a dos velocidades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.