Los bancos tendr¨¢n que denunciar las operaciones sospechosas de blanqueo bajo amenaza de c¨¢rcel
Los bancos y otras entidades de cr¨¦dito tendr¨¢n la obligaci¨®n de dar cuenta a las autoridades de las operaciones que resulten sospechosas de encubrir un delito de blanqueo de dinero procedente del narcotr¨¢fico, seg¨²n el proyecto de reforma del vigente C¨®digo Penal. Este proyecto castiga con penas de hasta seis a?os de c¨¢rcel tanto a los blanqueadores como a quienes encubran sus actividades. El ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, destac¨® ayer en el Congreso que es la primera vez que se tipifica el blanqueo de dinero, lo que supone "atacar las redes del narcotr¨¢fico en su punto m¨¢s sensible, las fortunas alcanzadas con esa actividad".
La reforma de determinados art¨ªculos del C¨®digo Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para adaptar ambos textos legales a la Convenci¨®n de Viena de 1988 obedece a la necesidad de anticipar la regulaci¨®n del blanqueo de dinero y de las entregas vigiladas de estupefacientes para cumplir los plazos previstos, sin esperar a la promulgaci¨®n del nuevo C¨®digo Penal. El rechazo ayer de una enmienda a la totalidad presentada por el Partido Popular (PP) da v¨ªa libre a la tramitaci¨®n del proyecto de ley.De la Quadra-Salcedo destac¨® que el actual C¨®digo Penal cubre s¨®lo en parte la figura del blanqueo a trav¨¦s de delito de receptaci¨®n, mientras que ahora estas conductas quedan castigadas espec¨ªficamente. Seg¨²n el ministro, la mayor dificultad estriba en que no se pueden inspeccionar las operaciones bancarias de todo el mundo para ver si surge una operaci¨®n sospechosa. "Por eso, hay ya un cat¨¢logo de operaciones sospechosas en las que la banca tendr¨¢ la obligaci¨®n de comunicar a la fiscal¨ªa antidroga, al juez y al Banco de Espa?a, la existencia de esas operaciones", explic¨®.
En la actualidad, cuando un juez investiga un posible caso de blanqueo puede pedir a los bancos que descubran las operaciones de las cuentas sospechosas y si los propios bancos observan alguna, deben ponerlo en conocimiento del fiscal. "Pero eso no forma parte m¨¢s que de la obligaci¨®n gen¨¦rica de denunciar cualquier delito" a?adi¨® Quadra-Salcedo. Ahora, los bancos tendr¨¢n la obligaci¨®n de dar cuenta de las operaciones sospechosas contenidas en ese cat¨¢logo ya que el tipo penal que castiga esa omisi¨®n de denunciar con hasta seis a?os de c¨¢rcel y hasta 100 millones de pesetas de multa "no hace distinciones ni excluye a nadie", dijo Quadra-Salcedo.
Entregas vigiladas
El titular de Justicia tambi¨¦n abord¨® la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para autorizar entregas vigiladas de drogas. El proyecto de ley establece que el juez, el fiscal y los mandos de la polic¨ªa judicial podr¨¢n autorizar la circulaci¨®n o entrega vigilada de drogas t¨®xicas, estupefacientes u otras sustancias prohibidas con el fin de descubrir o identificar a los narcotraficantes.
Para las entregas vigiladas se tendr¨¢ en cuenta "su necesidad a los fines de la investigaci¨®n, en relaci¨®n con la importancia del delito y con las posibilidades de vigilancia". El recurso a la entrega vigilada "se har¨¢ caso por caso" y en el plano internacional se adecuar¨¢ a lo dispuesto en los tratados internacionales.
Otra de las modificaciones previstas castiga la fabricaci¨®n, transporte y distribuci¨®n de los denominados precursores o equipos, materiales y sustancias -como el ¨¦ter o la xiloca¨ªna- indispensables para la producci¨®n de estupefacientes y psicotr¨®picos. La posesi¨®n de estos equipos y el cultivo de estupefacientes se sancionar¨¢n con hasta seis a?os de c¨¢rcel y de uno a 100 millones de pesetas.
El pleno del Congreso rechaz¨® una enmienda a la totalidad del Grupo Popular que pretend¨ªa introducir -"de matute", seg¨²n el diputado socialista Carlos L¨®pez Ria?o- la criminalizaci¨®n de la tenencia de drogas para el consumo personal, as¨ª como el cumplimiento ¨ªntegro por los narcotraficantes de las condenas que se les impongan.
Seg¨²n De la Quadra-Salcedo, el Ejecutivo prefiere esperar al debate del nuevo C¨®digo Penal a fin de lograr el mayor consenso posible sobre el cumplimiento ¨ªntegro de penas por los narcotraficantes. La enmienda fue rechazada por 174 votos de todos los grupos parlamentarios frente a los 82 del Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.