Los socialistas deciden utilizar los ¨¦xitos del 92 para pedir el voto en las pr¨®ximas elecciones
El Gobierno y el PSOE van a utilizar como uno de sus pilares electorales el desarrollo de la Exposici¨®n Universal de Sevilla con el argumento de que, si han sido capaces de llevar a buen t¨¦rmino ese acontecimiento, tambi¨¦n lo ser¨¢n para sacar al pa¨ªs de la actual crisis. Esta estrategia, propuesta por la Ejecutiva del PSOE, de Andaluc¨ªa el pasado mes de septiembre, tuvo el aval inmediato de la Ejecutiva Federal del partido. La capitalizaci¨®n de los ¨¦xitos del 92 desplaza a la uni¨®n europea como primer argumento electoral. A partir de ahora, en la terminolog¨ªa socialista ya no ser¨¢ la sociedad espa?ola en su conjunto la que ha logrado ¨¦xitos durante 1992, sino el PSOE, seg¨²n reconocieron ayer dirigentes nacionales.
Los socialistas andaluces, que integran la principal federaci¨®n del PSOE, decidieron la primera semana de septiembre elaborar una estrategia para rentabilizar al m¨¢ximo ante la opini¨®n p¨²blica los buenos resultados de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona y la Exposici¨®n Universal de Sevilla. Esta propuesta fue aceptada de inmediato por el resto del partido. La reuni¨®n que la Comisi¨®n Ejecutiva Federal celebr¨® en Madrid una semana despu¨¦s respald¨® un¨¢nimemente la iniciativa de los andaluces. Todas estas decisiones figuran recogidas en las actas oficiales del partido. Ambas fueron adoptadas cuando se hicieron p¨²blicos los resultados de encuestas desfavorables para el PSOE y en pleno auge del caso Ollero [el presunto cobro de comisiones ilegales en la construcci¨®n de una carretera dependiente de la Junta de Andaluc¨ªa, que supuestamente sirvi¨® para financiar actividades del partido].En la citada reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva, los dirigentes socialistas felicitaron tambi¨¦n al presidente de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, por haber aceptado la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Parlamento andaluz sobre el caso Ollero.
La reflexi¨®n de los socialistas fue que su actitud "a la defensiva" deb¨ªa ser sustituida por la contraria, es decir, a la ofensiva, y "mostrando orgullo por lo hecho", seg¨²n se?al¨® un dirigente andaluz. Este portavoz se?al¨® que, estando como se hallaban en el momento de intenci¨®n de voto m¨¢s bajo, nada pod¨ªan perder y no quedaba otro remedio que dar un salto hacia adelante.
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, seg¨²n han destacado dirigentes de su partido, no fue ajeno a esta estrategia en el discurso de clausura de la Exposici¨®n Universal de Sevilla del pasado lunes, 12 de octubre. "Ha habido mucho tiempo de incredulidad, la ha habido hasta el d¨ªa antes de la inauguraci¨®n. Llevamos mucho tiempo los espa?oles sin creer en nosotros mismos", dijo Felipe Gonz¨¢lez en Sevilla, en un discurso improvisado, muy del estilo de sus m¨ªtines electorales.
"El 92 ha servido para que Espa?a recupere la confianza, especialmente necesaria en un momento de crisis que estamos m¨¢s que en condiciones de superar", a?adi¨® Gonz¨¢lez.
Un miembro de la ejecutiva resaltaba ayer que estas palabras se repetir¨¢n en los pr¨®ximos meses, aunque el sujeto no ser¨¢ la sociedad en su conjunto, sino el PSOE. Los socialistas dir¨¢n que son los ¨²nicos "capaces" de sacar a este pa¨ªs de la crisis para pedir la confianza del electorado.
Mitin de Gonz¨¢lez
Dirigentes del PSOE afirmaron ayer que las reflexiones de Gonz¨¢lez no ser¨¢n muy distintas de las que pronuncie el pr¨®ximo d¨ªa 25 en Madrid, en un gran mitin que tiene previsto pronunciar como apertura de campa?a de su partido.
Los socialistas reconocen que esta campa?a determinar¨¢ la l¨ªnea de salida hasta que se disuelvan las Cortes. En principio, y si Gonz¨¢lez cumple sus propios compromisos, est¨¢ previsto que la legislatura concluya dentro de un a?o.
Seg¨²n lo aprobado en la mencionada ejecutiva federal, la campa?a tendr¨¢ tres ejes: la explicaci¨®n de lo realizado, deteni¨¦ndose especialmente en el 92; la necesidad de pujar por el avance del proceso de construcci¨®n europea, y la explicaci¨®n de lo que quieren hacer en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.