El Gobierno aprueba subir los impuestos sobre alcohol, tabaco y carburantes
El Gobierno aprob¨® ayer el nuevo impuesto de matriculaci¨®n, que gravar¨¢ en un 13% la compra de veh¨ªculos. Con ¨¦l compensar¨¢ la reducci¨®n del IVA que pagan los coches, que a partir del pr¨®ximo 1 de enero ser¨¢ del 15%, en lugar del 28% actual. Este nuevo tributo de matriculaci¨®n es la principal novedad del proyecto de ley de impuestos especiales, que armonizar¨¢ con la Comunidad Europea la fiscalidad de las bebidas alcoh¨®licas, tabaco y carburantes. Con esta ley subir¨¢n la tributaci¨®n del tabaco y las bebidas alcoh¨®licas distintas del vino y desaparecer¨¢ el cheque gas¨®leo que utilizan los agricultores.
El nuevo impuesto de matriculaci¨®n de autom¨®viles -un 13% sobre el precio de f¨¢brica- compensar¨¢ exactamente la rebaja del IVA que grava estos productos desde el 28% al 15% y evitar¨¢ una p¨¦rdida de recaudaci¨®n impositiva de 153.000 millones de pesetas, seg¨²n asegur¨® ayer el secretario de Estado de Hacienda, Antoni Zabalza.Este nuevo impuesto se aplicar¨¢ a coches, barcos y avionetas de recreo -como ahora el 28% de IVA- y recaer¨¢ tambi¨¦n sobre los autom¨®viles todoterreno o jeeps que ahora no soportan el IVA del 28%, es decir, los que cuestan menos de 3.244.500 pesetas. El motivo, seg¨²n Hacienda, es que los jeeps se utilizan ¨²ltimamente como un utilitario m¨¢s y tienen similares efectos sobre la contaminaci¨®n ambiental y sonora que los coches. Su aplicaci¨®n, sin embargo, se har¨¢ de forma gradual: un 2% de gravamen el pr¨®ximo a?o, un 4% el siguiente, un 7% en 1995, un 10% el siguiente y el 13% general desde 1997.
El impuesto de matriculaci¨®n se incluye en la nueva ley de impuestos especiales que, seg¨²n Zabalza, pretende "cumplir con la armonizaci¨®n de impuestos indirectos acordada en la Comunidad Europea y que es necesaria antes de que se ponga en marcha del mercado ¨²nico europeo, el 1 de enero de 1993". La nueva ley gravar¨¢ m¨¢s el alcohol, pr¨¢cticamente lo mismo la gasolina pero m¨¢s los gas¨®leos, fuel¨®leos y butano, y tambi¨¦n bastante m¨¢s el tabaco. Con estas subidas, Hacienda recaudar¨¢ 91.000 millones de pesetas m¨¢s.
El impacto del impuesto en el tabaco depende del precio de cada cajetilla. Una de Ducados, por ejemplo, pasar¨ªa de costar 73 pesetas en el estanco a 78,7, s¨®lo por efecto del impuesto; una cajetilla de Fortuna de 130 pesetas a 140,14 y una de Winston de 230 a 247,91, siempre por el impacto del cambio de tributaci¨®n.
El litro de cerveza soporta ahora un gravamen de 5,02 pesetas y, a partir del 1 de enero que entrar¨¢ en vigor la ley, estar¨¢ gravado con 11,6 pesetas. El impacto del impuesto en una ca?a que cueste 80 pesetas ser¨ªa de una subida de 1,5 pesetas.
El litro de alcohol puro soportar¨¢ 800 pesetas de impuesto desde las 726 actuales. El impacto en una botella de whisky que cueste ahora 900 pesetas ser¨ªa hasta las 934 pesetas. El proyecto de ley de impuestos especiales supondr¨¢ la desaparici¨®n del cheque gas¨®leo, con el que los agricultores deb¨ªan pagar las compras de combustible durante los ¨²ltimos a?os y que supon¨ªan la devoluci¨®n de 30.000 millones de pesetas, informa
El Gobierno ha decidido rebajar el impuesto especial que abonaba este carburante de 37 a 11 pesetas, con lo que el precio del producto en surtidor pasar¨¢ de 75 a 49 pesetas. Esta medida entre ahorro por no pago de IVA y costes financieros, puede suponer para el sector agrario un ahorro de unos 8.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.