B¨¦r¨¦gevoy: "No habr¨¢ acuerdo con EE UU hasta despu¨¦s de las elecciones"
El primer ministro franc¨¦s, Pierre B¨¦r¨¦gevoy, asegur¨® ayer que "no habr¨¢ ning¨²n acuerdo sobre las negociaciones del GATT [Acuerdo General de Aranceles y Comercio] hasta despu¨¦s de las elecciones presidenciales estadounidenses". "La discusi¨®n deber¨¢ reanudarse con la nueva Administraci¨®n, ya sea con Bush o con Clinton", dijo el jefe del Gobierno franc¨¦s durante un coloquio celebrado en la Universidad parisiense de la Sorbona.B¨¦r¨¦gevoy trat¨®, de esta forma, de rechazar que el posible inter¨¦s de Bush por acelerar un acuerdo como arma electoral vaya a despejar las inc¨®gnitas a corto plazo. En ese sentido, destac¨® que existen muchas discrepancias en el terreno agr¨ªcola "pese a los progresos logrados". El primer ministro calific¨® las discusiones del GATT de Iaboriosas por razones objetivas". Ante ello, rese?¨®: "Ser¨¢ necesario llegar a un acuerdo, pero a un acuerdo equilibrado".
Las manifestaciones de B¨¦r¨¦gevoy hicieron hincapi¨¦ en las que ya hab¨ªa hecho, d¨ªas atr¨¢s, Roland Dumas, ministro de Exteriores franc¨¦s, en las que mostraba ese escepticismo. Precisamente, el primer ministro brit¨¢nico John Major, presidente en ejercicio de la CE, precis¨® que tratar¨ªa de hacer todo lo posible para que las conversaciones se reanuden cuanto antes y poder alcanzar un acuerdo. La secretaria de Estado de Comercio Exterior de Holanda, Yvonne van Rooy, dijo que ten¨ªa esperanzas de que "Francia acepte reducir las exportaciones y subvenciones agr¨ªcolas europeas para concluir las negociaciones".
Las relaciones entre Estados Unidos y la CE han seguido en tensi¨®n. Al abandono de los representantes del pa¨ªs norteamericano de Bruselas, han seguido unas manifestaciones de representantes estadounidenses responsabilizando a la CE de la ruptura. Fuentes comunitarias, al respecto, rese?aban que EE UU mantiene una actitud orgullosa "como se demuestra en la amenaza de gravar con 1.000 millones de d¨®lares las importaciones europeas" y responsabilizaban del retraso a los lobbies (grupos de presi¨®n) agrarios de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.