El ambulatorio de especialidades de Villaverde lleva tres a?os cerrado por obras de reforma
El Insalud cerr¨® el ambulatorio de especialidades de Villaverde Cruce en 1989. El edificio, construido en la d¨¦cada de los sesenta, necesitaba una reforma. Casi cuatro a?os despu¨¦s, los trabajos a¨²n no han concluido. Las asociaciones vecinales de la zona denuncian que las obras siempre han tenido un ritmo lento por problemas presupuestarios. "Estuvieron paradas m¨¢s de un a?o, y despu¨¦s, nunca han venido m¨¢s de ocho obreros", aseguran los vecinos.
Desde que el centro ech¨® la persiana, los 140.000 asegurados del distrito tienen las consultas de m¨¦dicos especialistas en el Doce de Octubre. Este traslado ha producido problemas de masificaci¨®n en el citado centro sanitario.El ambulatorio est¨¢ situado en la calle de Alcarria, junto a la antigua carretera de Andaluc¨ªa. A pocos metros fue inaugurado, hace una semana, lo que varias entidades vecinales de la zona bautizaron como "monumento a la desidia": varias vigas que cayeron de un cami¨®n hace tiempo y que ning¨²n servicio p¨²blico se ha dignado retirar de la v¨ªa p¨²blica.
Las obras de este centro sanitario comenzaron con mal pie. Poco despu¨¦s de iniciarse los trabajos se descubri¨® la deficiente cimentaci¨®n del edificio, que descansaba sobre un lecho de cenizas.
Este problema alter¨® el proyecto de construcci¨®n y dispar¨® el presupuesto previsto para las obras. Durante meses, los trabajos estuvieron paralizados. En agosto de 1990, el inmueble se hab¨ªa convertido en un refugio de toxic¨®manos.
Plazo vencido
Los vecinos del Cruce empezaron a preocuparse ante el rumbo que tomaba el asunto y decidieron elevar su queja al ministro de Sanidad y Consumo. El 11 de octubre de 1990 las autoridades contestaban a la petici¨®n dando un plazo de finalizaci¨®n de los trabajos: 12 meses a partir de esa fecha. Se vall¨® el recinto y se puso vigilancia para evitar que nadie entrase en ¨¦l. Pero, cumplido el plazo de un a?o dado por el Ministerio de Sanidad, las obras de reforma del edificio segu¨ªan semiparalizadas.En abril de 1992, el malestar vecinal alcanz¨® un punto culminante cuando corri¨® el rumor de que las obras se iban a suspender. Despu¨¦s de un rosario de entrevistas con responsables del Insalud, incluido el entonces reci¨¦n nombrado director territorial, la conclusi¨®n era siempre la misma: los problemas presupuestarios demoraban los trabajos.
La presidenta de la asociaci¨®n de vecinos del Cruce, Teresa Tom¨¢s, presente en todas esas reuniones, asegura que "el presupuesto inicial se ha multiplicado tanto que la inyecci¨®n econ¨®mica necesaria para acabar la obra s¨®lo la puede aprobar el Consejo de Estado". Ning¨²n responsable del Insalud ha atendido a la solicitud de informaci¨®n efectuada por este peri¨®dico.
Mientras, los 140.000 asegurados del distrito tienen que seguir perdiendo tiempo y paciencia en las grandes aglomeraciones que padecen las consultas m¨¦dicas del hospital Doce de Octubre, causadas en gran medida por su forzado traslado tras el cierre del ambulatorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.