Un informe de la polic¨ªa desvela indicios de la relaci¨®n de Montaner con el 'caso Ollero'
Un informe de la Polic¨ªa Judicial incluido en el sumario del caso Ollero desvela la existencia de sospechas acerca de la implicaci¨®n de] consejero de Econom¨ªa de la Junta de Andaluc¨ªa, Jaime Montaner, en la trama del esc¨¢ndalo. La oposici¨®n del Parlamento aut¨®nomo ha vuelto a insistir en que Montaner, ex titular de Obras P¨²blicas, declare ante la comisi¨®n que investiga el caso, al considerarlo "el hombre clave de una presunta red de comisiones ilegales".
El aparato del PSOE condicion¨® los trabajos de esta comisi¨®n parlamentaria a que no se llamara a testificar a Montaner, que ha estado durante ocho a?os a cargo de las obras de la Administraci¨®n regional. Carlos Sanju¨¢n, secretario general del PSOE andaluz, afirm¨® que su impresi¨®n es que e grupo parlamentario socialista "va a tener que pedir que comparezca Montaner para evitar las calumnias que se han lanzado contra ¨¦l y para que pueda defenderseAunque la oposici¨®n se muestra convencida de que Montaner est¨¢ "detr¨¢s de la financiaci¨®n", es muy esc¨¦ptica con los resultados de su posible comparecencia: "Dir¨¢ a todo que no sabe, y si no es por la v¨ªa penal, jam¨¢s le pillaremos".
La polic¨ªa judicial, en un informe remitido a la juez Pilar Llorente, con fecha 6 de junio, apunta que de la escucha de una conversaci¨®n telef¨®nica intervenida a Antonio Mena Anisis, jefe de servicio de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, y Jorge Ollero, "pudiera resultar implicado" en la trama el propio Montaner. La polic¨ªa entrecomilla dos frases de la conversaci¨®n en la que se hablaba de la concesi¨®n de una obra: "Se le presenta a Jaime sin que ¨¦l lo sepa" y "se lo pones en bandeja". Mena, preguntado por. la polic¨ªa sobre la identidad de "Jaime" admite que se refer¨ªa a su jefe, Montaner, informa Juan M¨¦ndez.
Querellas contra peri¨®dicos
El PSOE rechaz¨® ayer "el valor de prueba" que se le concede "a las sospechas contenidas en informes policiales". Tambi¨¦n anunci¨® que se quereller¨¢ contra Diario 16 y Abc por informaciones publicadas, y que ha cursado ¨®rdenes a su letrado para que act¨²e contra "quienes le impliquen irresponsablemente en este tema".
Por su parte, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, el socialista Manuel Chaves, sali¨® en defensa de sus consejeros Juan L¨®pez Martos y Jaime Montaner, de los que dijo que est¨¢n sometidos a un "intolerable linchamiento" y asegur¨® que ¨¦l mismo es el primer interesado en que la investigaci¨®n judicial y parlamentaria esclarezcan "toda la verdad de si hubo comisiones, qui¨¦n las pag¨®, qui¨¦n las recibi¨® y por qu¨¦ se pagaron".
No obstante, la presi¨®n de la oposici¨®n y la aparici¨®n de Jaime Montaner y varios de sus ex colaboradores en el sumario han estrechado el c¨ªrculo y, de momento, la comisi¨®n del caso Ollero, donde los socialistas tienen la mayor¨ªa absoluta, se ha dado de plazo hasta ma?ana para decidir si lo citar¨¢n. Enrique Linde, portavoz del PSOE en la C¨¢mara regional, ya se opuso a que el Parlamento crerara la comisi¨®n del caso Ollero e, incluso, declar¨® que no era partidario de que Manuel Chaves interviniera en pleno monogr¨¢fico cuando ¨¦ste se hab¨ªa compromedito ya ante la opini¨®n p¨²blica.
El PSOE de Andaluc¨ªa hab¨ªa puesto dos condiciones para dar luz verde a la comisi¨®n Ollero: que no se investigase m¨¢s atr¨¢s de 1990 y lo se citara a comparecer a Montaner.
Ocho a?os en Obras P¨²blicas
Sin embargo, los partidos pol¨ªticos han fijado el punto de mira en Jaime Montaner, el consejero m¨¢s veterano de la Junta, que ha ocupado cargos de confianza con los tres presidentes que hasta ahora ha tenido la comunidad aut¨®noma: Rafael Escuredo, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla y Manuel Chaves. No en vano, la estructura actual de Obras P¨²blicas, de la que Jaime Montaner fue titular durante m¨¢s de ocho a?os, es casi la misma que en su mandato.
En la recta final de la legislatura de Rodr¨ªguez de la Borbolla, Montaner era considerado como el "tapado" del entonces vicepresidente del Gobierno de la naci¨®n, Alfonso Guerra, ejecutor de la sustituci¨®n de Rodr¨ªguez de la Borbolla en la presidencia de la Junta.
Jorge Ollero, Pedro Llach, y el asesor fiscal de ¨¦ste, Francisco Jos¨¦ Gallardo, no acudieron a declarar ante la comisi¨®n parlamentaria que investiga el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ocisa
- Caso Ollero
- Amortizaci¨®n
- Opini¨®n
- Asesinatos en serie
- Polic¨ªa judicial
- PSOE
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Investigaci¨®n judicial
- Financiaci¨®n partidos
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Asesinatos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Derecho
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Delitos
- Empresas