Nueve ministras europeas piden una cuota m¨ªnima del 40% para las mujeres en partidos y sindicatos
Nueve ministras europeas, entre ellas la espa?ola Matilde Fern¨¢ndez; ex ministras, como la griega Melina Mercuri; la ex primera ministra francesa, Edith Cresson, y la ex presidenta del Parlamento Europeo, Simone Ved, suscribieron ayer en Atenas una declaraci¨®n que reivindica la igualdad de sexos en la toma de decisiones p¨²blicas y pol¨ªticas. Un objetivo es conseguir que, en partidos y sindicatos, ning¨²n sexo tenga mayor representaci¨®n del 60% ni menor del 40%.
"Proclamamos la necesidad de llegar a un reparto equilibrado de los poderes p¨²blicos y pol¨ªticos entre mujeres y hombres", dice la declaraci¨®n de Atenas. "La democracia impone la paridad en la representaci¨®n y la administraci¨®n de las naciones", recoge en otro de sus p¨¢rrafos. Este documento fue firmado ayer en Atenas, al t¨¦rmino de la I Cumbre Europea Mujeres en el Poder, por la comisaria europea Vasso Papandreu y por ministras de B¨¦lgica, Suecia y Finlandia. Se adhirieron a ¨¦l mediante un comunicado ministras de Holanda, Irlanda, Reino Unido, Italia, Polonia y la titular espa?ola de Asuntos Sociales, Matilde Fern¨¢ndez. Tambi¨¦n se sumaron al comunicado la presidenta de Islandia y la presidenta del Parlamento alem¨¢n.Una aspiraci¨®n general de las mujeres reunidas en Atenas es acceder al poder para redefinirlo. "Un poder m¨¢s humano ser¨¢ un poder que acepte la dimensi¨®n triple de la vida de cada uno de nosotros, mujeres y hombres: la dimensi¨®n c¨ªvica, la dimensi¨®n profesional y la dimensi¨®n privada", dijo la portuguesa Helena Roseta, de la red de expertas europeas para pol¨ªticas de igualdad.
El reconocimiento de las grandes diferencias de enfoques pol¨ªticos y sociales entre hombres y mujeres ha sido una constante en estas jornadas, hasta el punto de llegar a considerar que la estructura actual de los partidos pol¨ªticos -"jer¨¢rquica", para unas, "militar", para Helena Roseta- no sirve ni a las mujeres ni a la sociedad actual.
Aun as¨ª, el objetivo a medio plazo de todos los grupos de mujeres europeas es conseguir lo que ya se conoce como democracia paritaria. Un umbral de igualdad en partidos pol¨ªticos de modo que ning¨²n sexo tenga mayor representaci¨®n del 60% ni menor del 40%. Actualmente la participaci¨®n femenina en las instituciones de la CE es del 11%.
El problema es c¨®mo conseguirlo. Un grupo de parlamentarias catalanas, encabezadas por la senadora de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica Joaquima Alemany, est¨¢n dispuestas a hacer campa?as para que ninguna mujer vote a partidos donde no est¨¦n representadas en porcentajes suficientes.
En este sentido, la profesora italiana Annita Garibaldi, vicepresidenta del lobby de Mujeres Europeas, dijo que, una vez conseguidas las leyes que protegen formalmente la igualdad, "el aspecto m¨¢s vivo de la lucha de las mujeres es la modificaci¨®n de la cultura: desde la producci¨®n literaria y art¨ªstica a la moda, las condiciones de vida en familia, en pareja y en las relaciones entre padres e hijos".
El ¨²nico hombre entre las 500 mujeres de la reuni¨®n de Atenas fue el sueco Lars Jalmert, profesor de la Universidad de Estocolmo, miembro de un grupo creado por el Gobierno sueco en 1983 para trabajar sobre el Papel del hombre en las pol¨ªticas de igualdad. Jalmert decepcion¨® al t¨¦rmino de su intervenci¨®n cuando cont¨® que el nuevo Gobierno sueco ha disuelto este grupo de hombres hace escasamente dos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.