IU y PP derrotan a Leguina en una votaci¨®n contra la c¨¢rcel

El Partido Popular llev¨® ayer al pleno de la Asamblea de Madrid una propuesta para rechazar el proyecto de construcci¨®n de una macroc¨¢rcel en el municipio de Soto del Real, pero acab¨® votando un texto alternativo de Izquierda Unida. Casi siempre que la coalici¨®n presenta un voto de castigo al Gobierno socialista de la Comunidad -al que sostiene en el Parlamento regional mediante un acuerdo program¨¢tico-, el PP se apresura a poner al PSOE en evidencia.Los 57 votos que suman en la C¨¢mara auton¨®mica populares e IU bastaron para aprobar el "criterio contrario" de la Asamblea a la construcci¨®n de la macroc¨¢rcel, mientras no haya un informe de impacto ambiental y un dictamen t¨¦cnico sobre la idoneidad del centro penitenciario previsto en Soto. Los 40 parlamentarios del PSOE votaron in¨²tilmente en contra.
Al mismo tiempo, la Asamblea pidi¨® al Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina que recurra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 31 de Julio, que aprob¨®, por el procedimiento extraordinario previsto en la Ley del Suelo, la autorizaci¨®n de obras a pesar de la oposici¨®n del Ayuntamiento local.
El inusual entendimiento entre el Partido Popular e Izquierda Unida se sald¨® tambi¨¦n con una denuncia contra el "comportamiento prepotente" del ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, respecto a la Comunidad y sus municipios.
El diputado popular Jes¨²s Pedroche, que defendi¨® la reprobaci¨®n del ministro de Justicia, critic¨® la detenci¨®n de los alcaldes de la comarca de Soto del Real "cuando se dirig¨ªan a presenciar el debate en la Asamblea".
En una dura intervenci¨®n, Pedroche acus¨® al consejero de Pol¨ªtica Territorial, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, de haber tolerado las obras del centro penitenciario sin haber recibido antes el correspondiente proyecto de construcci¨®n. Asimismo, critic¨® la "actitud sumisa" de la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad por no haber exigido un estudio de impacto ambiental para las obras.
Unos 80 vecinos de los pueblos afectados por la construcci¨®n del centro penitenciario asistieron al pleno de la Asamblea coreando con sus gritos o protestas las intervenciones de los parlamentarios. En la calle de San Bernardo, donde se encuentra la sede del Parlamento aut¨®nomo, la polic¨ªa mont¨® un dispositivo de vigilancia.
Adolfo Gilaberte, diputado de IU, matiz¨® en nombre de su grupo que no hay una oposici¨®n directa al centro penitenciario, siempre y cuando mantenga su dise?o original, aunque exigi¨® que se abrieran cauces de di¨¢logo con los ayuntamientos y se estudiasen compensaciones para los municipios afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
