Andriessen cree impensable que la CE y EE UU no lleguen a pactar sobre el GATT
Frans Andriessen, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, se mostr¨® ayer optimista ante el futuro de las negociaciones comerciales entre la Comunidad Europea y Estados Unidos en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATI). Seg¨²n afirm¨®, el acuerdo definitivo puede lograrse a finales de este mismo a?o. Sin embargo, el ministro franc¨¦s de Agricultura, Jean-Pierre Soisson, advert¨ªa desde Par¨ªs que Francia usar¨¢ frente a EE UU "todos los medios jur¨ªdicos para hacer respetar los intereses fundamentales de su agricultura".
Andriessen, jefe de la misi¨®n negociadora comunitaria, hizo sus optimistas declaraciones a pocos d¨ªas de que las negociaciones bilaterales se reanuden en Washington. Este nuevo encuentro pretende desbloquear definitiva mente el contencioso, si bien el propio Andriessen puntualizaba ayer que "perfilar todos los textos legales llevar¨¢ algo m¨¢s de tiempo, aunque ello no reviste tanta importancia", a?adi¨®.Las negociaciones, sobre las que pende la amenaza norteamericana de sanciones comerciales a productos europeos por importe de 1.000 millones de pesetas, se reanudar¨¢n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles y el jueves en Washington, despu¨¦s de que el director general del GATT, Arthur Dunkel, haya ejercido su misi¨®n de mediador entre ambas partes. El jueves, Dunkel se entrevist¨® en Bruselas con los negociadores que representan a la CE, Frans Andriessen y Ray MacSharry, quienes del 3 de noviembre, el mismo d¨ªa de las elecciones presidenciales norteamericanas, estuvieron a punto de sellar en Chicago el acuerdo con EE UU. Una llamada del presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, lo impidi¨® por considerar excesivas las concesiones agr¨ªcolas que se ve¨ªa obligada a hacer la CE.
Andriessen calific¨® ayer de "muy positivo" el regreso a las negociaciones de Ray MacSharry, el comisario irland¨¦s encargado del apartado agr¨ªcola, que hab¨ªa dimitido al sentirse desautorizado por Delors. "Demuestra que la CE ofrecer¨¢ una postura unida durante las discusiones en Washington". Seg¨²n el negociador holand¨¦s, la Comunidad espera mantener intactos los principios b¨¢sicos de la reforma de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Comunitaria (PAC). "Sin embargo", matiz¨®, dentro de estos l¨ªmites se puede ser flexible y alcanzar un acuerdo satisfactorio". "He demandado flexibilidad y se me ha dado", coment¨® para resaltar la proximidad del acuerdo.
Andriessen, que desvel¨® que desde la ruptura de Chicago, la CE y EE UU han mantenido numerosos contactos telef¨®nicos, est¨¢ convencido de las ventajas que para el comercio mundial, "y para las propias relaciones econ¨®micas dentro de la CE", tiene el GATT. Hay, dijo, gran inter¨¦s desde los dos lados del Atl¨¢ntico y desde el resto del mundo en llegar a un acuerdo. "Esto hace impensable que no pueda lograrse un pacto final", subray¨®.
Soisson contraataca
El ministro franc¨¦s de Agricultura, Jean-Pierre Soisson, pidi¨® ayer a los franceses que respondan a las amenazas comerciales de Estados Unidos con la "actitud patri¨®tica" de beber todo el vino blanco franc¨¦s que puedan. En su habitual l¨ªnea cr¨ªtica al desarrollo de las negociaciones del GATT, Soisson dijo, seg¨²n informa Reuter desde Par¨ªs, que ¨¦sta ser¨ªa "la forma m¨¢s agradable, discreta y l¨®gica de responder a las medidas de represalia". "No entiendo", a?adi¨®, "por qu¨¦ los agricultores debemos soportar solos las consecuencias del fracaso del GATT". Soisson advirti¨® que "aceptar las pretensiones de EE UU supone dejar en barbecho una cuarta parte de la agricultura francesa".
'Tos estadounidenses en este asunto no se preocupan de ¨¦tica ni de moral; hacen negocio, defienden los intereses de sus agricultores. No veo por qu¨¦ yo no tendr¨ªa que defender los intereses de nuestros agricultores", concluy¨® Soisson -seg¨²n a?ade la agencia Efe- tras advertir que usar¨¢ contra Estados Unidos "todos los medios jur¨ªdicos" para defender la agricultura francesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.