El Gobierno da luz verde a dos universidades privadas en Madrid.
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer sendos proyectos de ley de reconocimiento de las dos primeras universidades privadas que se radicar¨¢n en Madrid y que llevar¨¢n los nombres de Alfonso X el Sabio y San Pablo-CEU.Las dos nuevas instituciones de ense?anza superior est¨¢n promovidas por las entidades Universidad Privada de Madrid SA y Fundaci¨®n San Pablo-CEU. Los dos proyectos legislativos explicitan el sometimiento de ambas universidades a las mismas normas de acceso (selectividad) que rigen para las p¨²blicas.
Se trata de los primeros proyectos de ley que tramitar¨¢ el Congreso de los Diputados (la Comunidad Aut¨®noma de Madrid no tiene a¨²n competencias plenas en materia de pol¨ªtica educativa) desde que el Gobierno estableciera, en abril de 1991, los requisitos m¨ªnimos que deben reunir las universidades, tanto p¨²blicas como privadas, para su reconocimiento oficial. En mayo del pasado a?o el parlamento catal¨¢n autoriz¨® el funcionamiento de la Universidad Ramon Llull.
Dos 'campus'
La Alfonso X el Sabio contar¨¢ con dos campus, situados en las localidades de Fuente el Saz del Jarama y Villanueva de la Ca?ada. Su entidad promotora est¨¢ integrada por empresarios de la red de centros escolares privados no subvencionados. Esta universidad impartir¨¢ los estudios de Derecho, Econom¨ªa, Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas, Historia del Arte, Traducci¨®n e Interpretaci¨®n, Magisterio (cinco de sus especialidades), F¨ªsica, Qu¨ªmica, Inform¨¢tica, Telecomunicaci¨®n e Ingenier¨ªa Industrial.La San Pablo-CEU,'que es desde hace muchos a?os un colegio universitario con el mismo nombre, tiene sus instalaciones en la urbanizaci¨®n de Montepr¨ªncipe y en el distrito de Moncloa. Impartir¨¢ las carreras de Derecho, Econom¨ªa, Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas, Ciencias Empresariales (diplomatura), Ciencia y Tecnolog¨ªa de los Alimentos, Farmacia, Qu¨ªmica, Inform¨¢tica, Filosofia, Periodismo y Biblioteconom¨ªa y Documentaci¨®n. Una disposici¨®n transitoria del proyecto de ley relativo a esta Universidad prev¨¦ la extinci¨®n progresiva de las ense?anzas del colegio universitario.
Ambas universidades se proponen comenzar su actividad acad¨¦mica en el curso 1993-94, aunque la tardanza en la aprobaci¨®n de los respectivos proyectos le ley por el Gobierno pudiera afectar a las fechas previstas por a Alfonso X el Sabio al tratarse le una instituci¨®n absolutamente nueva.
Una disposici¨®n adicional establece que el reconocimiento oficial caducar¨¢ en el caso de que, transcurridos cuatro a?os desde la publicaci¨®n de las respectivas leyes en el BOE no se hubiera solicitado la autorizaci¨®n para el inicio de las actividades acad¨¦micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.