150 juristas debaten sobre la responsabilidad profesional
El 22? Coloquio de Derecho Europeo, organizado por el Consejo de Europa y la Facultad de Derecho de La Laguna (Tenerife), re¨²ne a partir de hoy a unos 150 juristas -la mayor parte de ellos, catedr¨¢ticos y magistrados- convocados por un tema de actualidad: la responsabilidad de los profesionales.
Entre las aportaciones que se producir¨¢n durante la semana, est¨¢ prevista una propuesta de directiva de la comisi¨®n de la CE sobre la responsabilidad en la prestaci¨®n de servicios, que contiene una novedad capaz de revolucionar las reclamaciones por faltas cometidas por los profesionales: la v¨ªctima no tendr¨¢ que demostrar que el profesional es responsable, sino que ser¨¢ ¨¦ste el que deber¨¢ probar su inocencia para librarse de indemnizar al perjudicado.Esta innovaci¨®n, que los juristas denominan "inversi¨®n de la carga de la prueba", figura en la propuesta de directiva que la CE pretende aprobar antes de que acabe 1992 y que presentar¨¢ en La Laguna, Monique Bernard, en nombre del servicio pol¨ªtico de los consumidores de la Comisi¨®n de la CE. Seg¨²n Bernard, cuando esta directiva sea adoptada por la CE, el consumidor que sufra un da?o que afecte a su integridad f¨ªsica o a sus bienes "no tendr¨¢ que aportar la prueba de la falta cometida por el profesional, sino que, por el contrario, ser¨¢ quien le prest¨® el servicio el que deber¨¢ probar que no la ha cometido".
La carga de la prueba
La inversi¨®n de la carga de la prueba en favor del consumidor y en contra del profesional que presta el servicio, se considera en la propuesta de directiva como el sistema "m¨¢s. adecuado" que aunque existe en varias legislaciones y jurisprudencias, nacionales, debe ser "formalizado y aplicado de manera homog¨¦nea" en todos los pa¨ªses de la CE. Bernard lo justifica en "la ausencia de conocimientos t¨¦cnicos espec¨ªficos por parte de las v¨ªctimas, que se encuentran adem¨¢s en una situaci¨®n tanto m¨¢s dif¨ªcil cuanto que el servicio generalmente ha desaparecido cuando se produce el da?o. En cambio, a?ade, "el profesional dispone de los conocimientos t¨¦cnicos, informaciones y documentos necesarios, para permitirle aportar m¨¢s f¨¢cilmente las pruebas de que no cometi¨® la falta".La propuesta de directiva establece que es la v¨ªctima quien deber¨¢ ' aportar la prueba de la existencia del da?o, y tambi¨¦n la relaci¨®n de causalidad entre el da?o y la prestaci¨®n de servicio, "lo que ya resulta dif¨ªcil para ella en ciertos casos", advierte Bernard.
A la sesi¨®n de apertura del 220 Coloquio de Derecho Europeo tiene prevista su asistencia el ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra Salcedo, el director de Asuntos Jur¨ªdicos del Consejo de Europa, Erik Arremoes y el Fiscal General del Estado, Eligio Hern¨¢ndez. En la primera sesi¨®n, en el aula magna de la Facultad de Derecho, interviene hoy el profesor de Munich Bernd Sch¨¹mann.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.