Asilo restringido
EL CONGRESO extraordinario del Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD), clausurado el martes, resolvi¨® anteanoche uno de los puntos que m¨¢s problemas planteaba a su ideario pol¨ªtico y, sobre todo, a su voluntad de optar seriamente a gobernar a partir de 1994: la reformulaci¨®n del derecho de asilo y la consiguiente aceptaci¨®n de que sea reformado el art¨ªculo 16 de la Constituci¨®n. Acepta as¨ª negociar la modificaci¨®n con la coalici¨®n democristiana y liberal del canciller Kohl, propuesta y defendida por su secretario general, Bj?rn Engholm. Tambi¨¦n se aprob¨® la recomendaci¨®n de que las tropas alemanas pudieran participar fuera de las fronteras en operaciones no militares y bajo el patrocinio de la ONU.El problema que plantea la masiva afluencia de inmigrantes en Alemania no es balad¨ª. Se ha dado reiteradamente el dato de que ser¨¢n 500.000 los que lleguen este a?o, con los. riesgos que ello implica de tensi¨®n econ¨®mica y de caos social, sobre todo en la antigua Alemania del Este, atenazada por problemas de paro y recesi¨®n. La marea xen¨®foba y racista desatada en Alemania encuentra precisamente su caldo de cultivo en el descontento propiciado por la situaci¨®n econ¨®mica. Por esta raz¨®n, la resoluci¨®n sobre la reforma del derecho de asilo, aprobada masivamente anteanoche en el congreso del SPD, ha sido acompa?ada de un elenco de medidas urgentes contra la xenofobia y el ultraderechismo. Como dijo en el congreso el presidente del Consejo Central de los Jud¨ªos de Alemania: "No puede descartarse que lo que sucedi¨® con Weimar vuelva a ocurrir si los partidos democr¨¢ticos no llegan r¨¢pidamente a un consenso".
El problema de extranjer¨ªa en Alemania es triple: por un lado, est¨¢n los gastarbeiters, los trabajadores extranjeros; por otro, se encuentran los asilados por razones econ¨®micas (es decir, porque tienen hambre en su pa¨ªs, o porque, habi¨¦ndose asilado por razones pol¨ªticas en otro pa¨ªs europeo, acaban prefiriendo irse a Alemania); por ¨²ltimo, est¨¢n los asilados pol¨ªticos.
El SPD acepta que para las dos primeras categor¨ªas se establezca un innovador sistema -de cuotas de inmigraci¨®n. Y que para la segunda, adem¨¢s, se prevea la revisi¨®n judicial acelerada de sus casos para que a su probable expulsi¨®n no deba a?adirse, como hasta ahora, el dram¨¢tico problema de la lentitud de tr¨¢mites, con su secuela de esperanzas frustradas y familias truncadas. Para la tercera categor¨ªa, la de los refugiados pol¨ªticos, el SPD admite que el art¨ªculo 16 de la Constituci¨®n sea reformado para que s¨®lo se conceda asilo a los refugiados que se tipifican en la Convenci¨®n de Ginebra sobre Refugiados de 1951. Esta es la verdadera restricci¨®n: Alemania deja de ser lugar de asilo indiscriminado para convertirse, como la mayor¨ªa de sus socios europeos, en un pa¨ªs de asilo restringido. Pero el asilo pol¨ªtico existir¨¢ en toda su extensi¨®n y consecuencias, y los socialdem¨®cratas rechazar¨¢n la modificaci¨®n del art¨ªculo 19, en el que se prev¨¦ el derecho individual de cada refugiado a .que un juez analice su caso, y no, como pretende el canciller Kohl, que se establezca la posibilidad de que la polic¨ªa de fronteras tenga la ¨²ltima palabra. Ojal¨¢ que en este aspecto no se d¨¦ tambi¨¦n otro paso atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.