Justicia pide a los profesionales, que act¨²en en "defensa de los ciudadanos"
El ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, reproch¨® ayer a los colegios profesionales su corporativismo y les pidi¨® que disciplinen a sus colegiados "en defensa de los ciudadanos". La intervenci¨®n del ministro se produjo en el acto de apertura del XXII Coloquio de Derecho Europeo, organizado por el Consejo de Europa y la Facultad de Derecho de La Laguna (Tenerife), en el que 150 juristas debaten esta semana sobre la responsabilidad de los profesionales.
El ministro de Justicia se mostr¨® favorable a que, junto a los rasgos definitorios de las llamadas profesiones liberales -la confianza del cliente en el profesional y la independencia de ¨¦ste-, se acent¨²e "la responsabilidad, como garant¨ªa inexcusable de la calidad del servicio y como remedio necesario a los da?os de car¨¢cter personal o material que los profesionales produzcan por su pr¨¢ctica negligente".Desde este punto de vista, el ministro pidi¨® a los colegios profesionales que se sit¨²en "a la altura de su tiempo" y no se limiten a "una defensa corporativista" de los colegiados, sino que se conviertan en un "instrumento v¨¢lido para adecuar la ¨¦tica de conducta exigible a un profesional". Record¨® que , como corporaciones de derecho p¨²blico que son, los colegios profesionales "tienen que defender a los ciudadanos y disciplinar a sus colegiados", aptitudes ambas que el ministro de Justicia considera "el reto actual de estas asociaciones profesionales".
De la Quadra-Salcedo abord¨® la cuesti¨®n jur¨ªdica m¨¢s novedosa que se debatir¨¢ en este coloquio: la propuesta de que se invierta la carga de la prueba, de modo que sea el profesional quien tenga que demostrar que no es responsable del da?o denunciado por la v¨ªctima.
El ministro de Justicia se mostr¨® favorable, pero advirti¨® de los riesgos a que puede conducir si se aplica en algunos supuestos en los que el da?o es en realidad la consecuencia de la dificultad de la operaci¨®n quir¨²rgica practicada o un efecto secundario de la. enfermedad que se pretend¨ªa curar. Se?al¨® que la inversi¨®n de la carga de la prueba, aplicada en todos los casos m¨¦dicos, conducir¨ªa a un encarecimiento del servicio, como ha ocurrido en Estados Unidos. En cambio, consider¨® acertado aplicarlo en los casos de los da?os causados por las m¨¢quinas en medicina, como los producidos en su d¨ªa por el acelerador de part¨ªculas del hospital Cl¨ªnico de Zaragoza.
Delimitar responsabilidades
El presidente del Gobierno canario, Jer¨®nimo Saavedra, resalt¨® la importancia del debate cuando "existen cada vez m¨¢s casos judiciales por responsabilidad de los profesionales" y "la culpa del profesional, por negligencia o impericia, exige delimitar su responsabilidad para lograr una sociedad mejor profesionalizada".
Previamente, la rectora de la Universidad de La Laguna, Marisa Tejedor, y el director de Asuntos Jur¨ªdicos del Consejo de Europa, Erik Harremops, coincidieron en que la correcta definici¨®n de la responsabilidad profesional contribuir¨¢ a conciliar los adelantos tecnol¨®gicos con los derechos de los clientes. Tambi¨¦n intervino el fiscal general del Estado, Eligio Hern¨¢ndez, quien se?al¨® que el ministerio fiscal debe ser "un instrumento vivificador de los derechos de los ciudadanos".
En la primera sesi¨®n de trabajo, el profesor Bernd Sch¨¹nemann, director del Instituto de Filosof¨ªa del Derecho e Inform¨¢tica Jur¨ªdica de M¨²nich (Alemania), record¨® que el responsable del da?o no siempre es f¨¢cil de identificar. Puso el ejemplo de los perjuicios causados a la salud por la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica de una industria, que dif¨ªcilmente originar¨ªa una responsabilidad penal directa por ese da?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.