Borrell replica a Bono sobre las razones para prohibir la incineradora de Almad¨¦n
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Borrell, ministro de Obras P¨²blicas y Transporte, hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que rebate los argumentos utilizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para prohibir la incineradora de Almad¨¦n. Jos¨¦ Bono, presidente regional, subraya que la decisi¨®n es firme, y a?ade: "Mi competencia acaba donde termina Castilla-La Mancha, y la de otros termina donde empieza esta comunidad; cada cual ha de asumir la suya".
El presidente aut¨®nomo matiza: "Nos hemos pronunciado sobre una planta concreta en un sitio concreto, y no sobre la pol¨ªtica general de residuos".La negativa de Bono a la incineradora de residuos t¨®xicos hace dos semanas desbarat¨® los planes de Borrell y su Plan Nacional de Residuos Industriales. Ahora ambos se han lanzado a defender sus poco coincidentes argumentos. El comunicado del MOPT, aunque se?ala que "respeta la capacidad de las comunidades aut¨®nomas para ejercer sus competencias de la forma que estimen oportuna", dice: "Desde la perspectiva de los intereses generales, considera que las razones de esta decisi¨®n deben ser convenientemente matizadas". Sobre el argumento de que las emisiones a la atm¨®sfera de la planta superan los valores l¨ªmites recomendados desde el MOPT, Borrell dice: "La empresa promotora [Trialsa] propuso adaptar el proyecto para cumplir con las exigencias de la futura norma [una directiva de la Comisi¨®n Europea]".
El comunicado de Borrell contin¨²a: "El argumento de lejan¨ªa de Almad¨¦n de las zonas industriales era un hecho tan relevante y conocido hoy como hace m¨¢s de un a?o, cuando la empresa present¨® el proyecto al MOPT y a la comunidad aut¨®noma de Castilla-La Mancha, cuyos ¨®rganos competentes acogieron positivamente el proyecto de ubicaci¨®n en Almad¨¦n". Y a?ade una frase que muchos podr¨ªan interpretar en clave ir¨®nica: "Almad¨¦n no ha cambiado su localizaci¨®n geogr¨¢fica desde entonces".
Decisiones condicionadas
A rengl¨®n seguido, el MOPT "lamenta tambi¨¦n la actitud de algunas organizaciones que producen una desinformaci¨®n p¨²blica que genera una preocupaci¨®n injustificada entre los ciudadanos y condiciona el proceso de decisi¨®n de las autoridades correspondientes". Ese "condiciona" ha levantado la principal reacci¨®n de Bono: "No soy de quienes, para reforzar su opini¨®n o para exhibici¨®n de soberbia administrativa, dicen tomar las decisiones sin tener en cuenta la opini¨®n p¨²blica. Hemos escuchado a quienes estaban a favor y quienes estaban en contra de la incineradora y no la hemos autorizado por su negativo impacto ambiental. Escuchar es una buena costumbre democr¨¢tica. Escuchar no es hacer derogaci¨®n de responsabilidades". Diversos grupos vecinales y ecologistas, con Greenpeace a la cabeza, protestaron durante meses y de forma muy activa contra la incineradora. Ayer, otro grupo de vecinos ped¨ªa en Toledo la planta.El MOPT concluye: "Nuestro pa¨ªs necesita urgentemente esta clase de equipamientos. [ ... ] En lugar de buscar razones para no autorizarlas, se deber¨ªan establecer las condiciones para su viabilidad. [ ... ] Lo contrario significa condenar a nuestro pa¨ªs a la desindustrializaci¨®n".
La empresa Trialsa, responsable del proyecto de Almad¨¦n, estudia presentar un recurso administrativo. En su comunicado, se explica que el proyecto se adapta al borrador de directiva de la CE. La Federaci¨®n de la Industria Qu¨ªmica Espa?ola, que agrupa a 2.000 empresas, cree que "el Gobierno debe considerar este tema como un verdadero asunto de Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Josep Borrell
- Relaciones Gobierno central
- IV Legislatura Espa?a
- Incineradoras basura
- Jos¨¦ Bono
- MOPU
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Instalaciones residuos
- Castilla-La Mancha
- PSOE
- Residuos
- Ministerios
- Saneamiento
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Gobierno
- Gente