Verg¨¹enza administrativa
En 1988 termin¨¦ la carrera de medicina en Universidad Aut¨®noma de Barcelona. Al pagar los derechos del t¨ªtulo a la administraci¨®n de la universidad, se nos comunic¨® que dicho t¨ªtulo tardar¨ªa alrededor de medio a?o en tramitarse. Pas¨® el medio a?o, y han pasado cuatro a?os hasta que se ha expedido el t¨ªtulo. La tardanza se ha debido a que el sistema de tr¨¢mite ya no es manual, sino por ordenador. Tal sistema debiera ser rapid¨ªsimo, pero primero hab¨ªa que ponerse de acuerdo en toda Espa?a para utilizar "c¨®digos hom¨®logos". Al parecer, llegar a un acuerdo ha sido el problema.Durante estos cuatro a?os hemos presentado el resguardo del t¨ªtulo cuando se nos ha pedido documentaci¨®n para acceder a un puesto de trabajo como m¨¦dico. Esto no ha sido un problema en Espa?a, pero algunos de nosotros ha tomado la alternativa de formarse como m¨¦dico especialista en el extranjero, y esto ya no ha sido tan f¨¢cil. Aunque existen acuerdos entre Espa?a y otros pa¨ªses (como los de la CE) para la aceptaci¨®n del resguardo como documento alternativo al t¨ªtulo, ha sido enojoso justificar una tardanza de cuatro a?os para la expedici¨®n de un t¨ªtulo universitario. Esto ha supuesto, por ejemplo, la p¨¦rdida de una residencia de cirug¨ªa en Inglaterra, o la imposibilidad de acceder a la formaci¨®n como especialista en Suecia tras siete meses de intentar la convalidaci¨®n del t¨ªtulo en este pa¨ªs.
Aparte de todos estos trastornos, cuando el t¨ªtulo ha sido expedido, se nos ha exigido recogerlo personalmente, lo cual resulta bastante complicado (y caro) cuando uno trabaja a unos 2.500 kil¨®metros de la universidad en cuesti¨®n, como es mi caso. Cuando uno consigue venir a reunirse con la familia, suele ser per¨ªodo de vacaciones y la universidad permanece cerrada. La alternativa a personarse en la universidad es tramitar una autorizaci¨®n notarial para que otra persona lo recogiera. Esto supone un engorroso tr¨¢mite a trav¨¦s de un notario y el coste es de unas 5.000 pesetas.
Al intentar entrevistarme con la persona responsable de la expedici¨®n del t¨ªtulo en las ocasiones que he estado en Espa?a, ha sido imposible saber a qui¨¦n dirigirme, ya que se trata de un colectivo formado por los rectores de las universidades espa?olas y el ministro de Educaci¨®n, de los que no se puede esperar que respondan a una carta en la que se les pidan explicaciones. Conclusi¨®n: uno se encuentra no s¨®lo con los problemas provocados por la desidia (por no llamarla otra cosa) de la Universidad, sino que recibe el castigo adicional de tener que conseguir tr¨¢mites extraordinarios y pagar por ellos (o bien viaje especial a Espa?a o bien el poder notarial nombrado). Ya que no he llegado a identificar al responsable de esta negligencia, lo menos que se me ocurre hacer es dar a conocer esta verg¨¹enza administrativa a la opini¨®n p¨²blica a trav¨¦s de esta carta-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.