TVE y Antena 3 Televisi¨®n se disputan los derechos de la Vuelta a Espa?a
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
La experiencia de Televisi¨®n Espa?ola (TVE) en la producci¨®n de la Vuelta a Espa?a podr¨ªa facilitar a esta cadena la renovaci¨®n de su contrato con Unipublic -empresa organizadora de la carrera-, que expira en 1993 y tiene un precio superior a los 230 millones. A pesar de] inter¨¦s de otras cadenas, principalmente Antena 3 Televisi¨®n, Unipublic exige "garant¨ªas de exposici¨®n" y una amplia cobertura europea. TVE es la ¨²nica cadena espa?ola de televisi¨®n integrada en la Uni¨®n Europea de Radiodifusi¨®n (UER).
Javier Gimeno, consejero delegado de Antena 3 Televisi¨®n, y Mart¨ª Perarnau, responsable de contrataciones deportivas de esta cadena privada, se reunieron la pasada semana con Eduardo Franco, directivo de Unipublic y hermano del director ejecutivo de esta empresa, Enrique Franco, seg¨²n confirmaron fuentes de Antena 3. El contrato en vigor de TVE asciende a 232 millones anuales. Adem¨¢s, los costes de producci¨®n suponen m¨¢s de 130 millones."Es un paquete muy gordo", dice Mart¨ª Perarnau, en referencia al coste que supone derechos m¨¢s producci¨®n. En su opini¨®n, "el problema no es comprarlo, sino producirlo, y, en este sentido, hay que valorar detenida mente tus propias fuerzas". En las ¨²ltimas ediciones, TVE ha desplazado a cerca de 200 personas. La cadena estatal dispone de dos helic¨®pteros -uno de c¨¢maras y otro de enlaces- y alquila un servicio de motoristas a la empresa de producci¨®n francesa SFP. Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n, Antena 3 est¨¢ dispuesta a desembolsar m¨¢s de 600 millones por los derechos de dos ediciones. Una fuente de Unipublic ha afirmado que "Televisi¨®n Espa?ola tiene una primera opci¨®n". "En caso de igualdad de ofertas, o si la diferencia econ¨®mica es peque?a, TVE se quedar¨¢ con los derechos". Otras condiciones innegociables para Unipublic son una buena calidad de producci¨®n -"la de TVE es casi. inmejorable"-, que la cadena postulante tenga relaciones con la UER y que en el paquete entren otras pruebas, as¨ª como partidos de baloncesto, en cuya Liga Unipublic tiene intereses comerciales. "Una de las condiciones que acept¨® TVE fue que las retransmisiones no se limitaran a la Vuelta. As¨ª, la cadena estatal est¨¢ obligada a transmitir en directo im¨¢genes de la Semana Catalana, la Vuelta a Valencia la Vuelta a Arag¨®n", afirman en Unipublic. La ronda aragonesa est¨¢ organizada por la misma empresa que la Vuelta, mientras que en las vueltas catalana y valenciana Unipublic gestiona parte de los derechos publicitarios.
Dif¨ªcil patrocinio
La salud econ¨®mica del ciclismo depende de los patrocinadores. ?stos s¨®lo invierten si est¨¢n convencidos de que los corredores de sus equipos van a lucir en las pantallas. Los organizadores tambi¨¦n dependen de la televisi¨®n para conseguir una mejor participaci¨®n y, por consiguiente, mejores contratos de publicidad est¨¢tica. As¨ª, el nudo del cambio de fechas de la Vuelta es la. condici¨®n puesta por Unipublic de que las im¨¢genes de la prueba sean difundidas por la UER a un m¨ªnimo de seis pa¨ªses. Este punto no ha sido garantizado.En las tres cunas del ciclismo mundial -Francia, Espa?a e Italia- el matrimonio ciclismo-televisi¨®n atraviesa por dificultades. Las cadenas se encuentran con un deporte econ¨®micamente poco rentable -elevado precio de los derechos, alto coste de producci¨®n y escasos patrocinadores-, pero con gran demanda social. En Espa?a, TVE tuvo que retrasar la pasada edici¨®n el horario de los finales de etapa de la Vuelta para atraer, m¨¢s p¨²blico. Las dificultades para rentabilizar el Giro han impedido a la RAI evitar que Silvio Berlusconi quiebre 38 a?os de monopolio ciclista. Berlusconi se ha quedado con los derechos del Giro de 1993 y 1994 por 1.600 millones de pesetas. De los 100 programas de televisi¨®n m¨¢s vistos en Francia en 1991, 24 son pruebas ciclistas. Pero apenas se retransmite el Tour y alguna cl¨¢sica. Directivos, corredores, equipos y aficionados lo atribuyen a la crisis de patrocinadores comerciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)