Cinco bancos centrales intervienen en defensa del franco y la corona danesa

La presi¨®n especulativa se intensific¨® ayer contra el franco franc¨¦s y la corona danesa, las monedas m¨¢s vulnerables del Sistema Monetario Europeo (SME). El mercado coincid¨ªa en se?alar al presidente del todopoderoso banco central alem¨¢n (Bundesbank) Helmut Schlesinger, corno el responsable de los fuertes ataques que sufri¨® ayer el mecanismo de cambios europeo. Schlesinger declar¨® el martes que el SME es un poderoso incentivo para la especulaci¨®n y que la intervenci¨®n ?limitada de los bancos centrales no es la mejor receta para la estabilidad. Pero Schlesinger repiti¨® que Alemania no abandonar¨¢ su estricta pol¨ªtica monetaria.
El nuevo golpe a la credibilidad del mecanismo de cambios provoc¨® una fuerte depreciaci¨®n del franco franc¨¦s y de la corona danesa. Los especuladores vieron en las declaraciones del presidente del Bundesbank (el Buba) una luz verde para desprenderse de estas dos monedas, actualmente, muy vulnerables. El acoso fue tal que los bancos centrales de Alemania, Holanda, B¨¦lgica, Dinamarca y Francia se vieron forzados a intervenir en defensa de ambas.
A mediod¨ªa, el franco cotiz¨® a 3,4150 frente al marco, cerca de su l¨ªmite de depreciaci¨®n (3,43). Para alejara la moneda francesa de este nivel, el m¨¢s bajo desde septiembre, el Bundesbank intervino comprando masivamente francos a cambio de marcos.
Bonn ayuda a Par¨ªs
Es la primera vez que el Buba interviene para defender al franco desde que Francia dio por superada oficialmente la tormenta monetaria desencadenada en septiembre. "Esta ayuda es se?al de que se mantiene el acuerdo franco-alem¨¢n para defender el SME. Antes de devaluar, Francia se saldr¨ªa del Sistema, y si ocurriera esto, apaga y v¨¢monos", se?alaba un analista.
La corona, por su parte, sustituy¨® a la libra irlandesa como blanco de los ataques. La moneda danesa cotiz¨® al l¨ªmite de su nivel de depreciaci¨®n frente al flor¨ªn holand¨¦s y tuvo que ser apoyada por los bancos centrales de ambos pa¨ªses. Irlanda aprovech¨® la relativa calma de su moneda para bajar los tipos en los dep¨®sitos a un d¨ªa del 100% al 30%.
La peseta., devaluada recientemente un 60X), contin¨²a al margen de esta convulsi¨®n. Ayer fij¨® su cambio central en 72,336 pesetas por marco, e incluso se apreci¨® 1,42 frente al d¨®lar. El gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, aprovech¨® su intervenci¨®n en el Congreso para criticar los comentarios de su hom¨®logo alem¨¢n. Rojo subray¨® que ¨¦sa no es la forma de avanzar hacia la uni¨®n monetaria.
El Tesoro subi¨® ayer en 19 d¨¦cimas, algo m¨¢s de lo esperado, la rentabilidad de las letras a un a?o. En la subasta se adjudicaron 118.219 millones de pesetas, frente a los 154.770 solicitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.