El fiscal del Estado, contrario a que los partidos se personen en los procesos
El fiscal general del Estado, El?gio Hern¨¢ndez, se mostr¨® ayer partidario de que los partidos pol¨ªticos no se personen en los procedimientos penales y de que dejen al juez, al fiscal y a la acci¨®n popular que "diluciden la controversia que surge en toda acci¨®n judicial". Hern¨¢ndez hizo esta afirmaci¨®n en el programa Comedor de invitados de Radio Nacional de Espa?a y agreg¨® que la ausencia de partidos pol¨ªticos "alejar¨ªa al proceso de connotaciones y de defensa de objetivos que nada tienen que ver con los que deben imperar en un proceso penal".Preguntado por el caso Filesa, aseguro que, en el supuesto de que el asunto se hubiera planteado con el Partido Popular (PP) o con otra formaci¨®n pol¨ªtica y no con el PSOE, "hubiese actuado exactamente igual".
Sobre el clima de desconfianza que los ciudadanos tienen en las instituciones, el fiscal general del Estado dijo que, entre otras cosas, se puede deber a que "se anticipan muchas condenas y se hacen muchos juicios previos". "Creo que las instituciones democr¨¢ticas se afianzan y maduran en la medida en que son respetadas. Creo en el sistema democr¨¢tico y tengo la presunci¨®n de que act¨²an conforme a la ley y que act¨²an correctamente y, salvo que se demuestre lo contrario, pienso que act¨²an con los principios para los cuales fueron instituidas ycreadas", a?adi¨®.
Corrupci¨®n
Respecto a la corrupci¨®n, admiti¨® que "hay corrupciones que no son delitos". "Todo delito es una corrupci¨®n, pero no toda corrupci¨®n es delito. Creo que el C¨®digo Penal y, evidentemente, los fiscales y los jueces persiguen hechos tipificados como delitos en las leyes penales", dijo, y a?adi¨® que "fuera del marco de lo que las leyes tipifican como delito no pueden actuar ni el Ministerio Fiscal ni los jueces". Asimismo, manifest¨® que el C¨®digo Penal "contiene suficientes figuras como para que el fiscal y el juez puedan luchar contra este estado de cosas".
Eligio Hern¨¢ndez se refiri¨® tambi¨¦n a las imputaciones que se le hacen de tener una determinada ideolog¨ªa pol¨ªtica y afirm¨® que cuando fue elegido vocal del Consejo General del Poder Judicial se dio de baja en el PSOE, pero que no niega su ideolog¨ªa porque "ser¨ªa indigno" y se siente orgulloso de ella.
Sin embargo, agreg¨®, esto no supone "ning¨²n problema para ser imparcial en el ejercicio de funciones". "No tengo absolutamente ning¨²n problema para ser imparcial en el ejercicio de mis funciones, ni ning¨²n condicionamiento pol¨ªtico para que pueda ensombrecer esa imparcialidad. Al contrario, aunque s¨¦ que con estas afirmaciones uno corre el riesgo de que no le crean, para m¨ª mis convicciones pol¨ªticas son una garant¨ªa de la imparcialidad, porque las considerar¨ªa traicionadas si, frente al correligionario o frente a los m¨¢s pr¨®ximos de una u otra condici¨®n, yo no fuera capaz de actuar conforme al principio de legalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.