Joaqu¨ªn Estefan¨ªa: "Es necesario un grupo multimedia europeo de matriz espa?ola"
"El marco geogr¨¢fico y pol¨ªtico de los medios de comunicaci¨®n espa?oles es, desde hace bastante tiempo, el europeo. Para desenvolverse en ¨¦l es necesaria la presencia de grupos multimedia europeos de matriz espa?ola; s¨®lo as¨ª se podr¨¢ evitar la colonizaci¨®n cultural y la presencia mayoritaria del capital extranjero en los medios espa?oles, como ya sucede en muchos casos". As¨ª explic¨® Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, director de EL PA?S, la situaci¨®n del sector espa?ol de la comunicaci¨®n en la conferencia La Europa del 93: ahora mismo, organizada en Valencia por los clubes Rotarios de esa ciudad.
Estefan¨ªa afirm¨® que la principal caracter¨ªstica del entorno medi¨¢tico es, en estos momentos, la internacionalizaci¨®n. "El rasgo europeo de los medios es un paradigma de c¨®mo muchas veces la iniciativa de la sociedad civil va por delante de la iniciativa pol¨ªtica". Seg¨²n el director de EL PA?S, ser¨ªa bueno que los grupos multimedia espa?oles crecieran e invirtieran en el espacio informativo europeo, para "evitar que, al final, los propietarios ¨²ltimos de los medios espa?oles sean ¨²nicamente los Hersant, los Hachette, los Agnelli", como ya sucede en muchos casos, aunque esta penetraci¨®n del capital extranjero se haga de modo vergonzante o permanezca semioculta. Para lograrlo son irremediables los procesos de concentraci¨®n: "Los medios espa?oles no s¨®lo no est¨¢n concentrados, sino que en la mayor parte de los casos son minifundios atomizados, incapaces de resistir, por tama?o y eficiencia, los embates de los grandes conglomerados europeos, y no digamos de los norteamericanos", dijo el periodista. A preguntas de uno de los presentes, Estefan¨ªa reconoci¨® que hay una disminuci¨®n de la confianza en la fiabilidad de la mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n. Para recuperarla hay que volver a los principios b¨¢sicos del periodismo. En este sentido, salud¨® la iniciativa de los periodistas catalanes de dotarse de un c¨®digo deontol¨®gico. "Desgraciadamente", dijo, "en este pa¨ªs hay que luchar muchas veces todav¨ªa por lo obvio; hay que desconfiar por principio de esos periodistas que, como muchos pol¨ªticos a los que critican sistem¨¢ticamente, se presentan a s¨ª mismos como poseedores ¨²nicos de la verdad, de cualquier verdad, como si fueran hombres universales que conocen de todo; que se presentan como h¨¦roes de pel¨ªcula sin debilidades y que, bajo esta apariencia, pretenden imponer la espiral del silencio a quienes discrepan de sus puntos de vista".
Seg¨²n el periodista, el sector de los medios de comunicaci¨®n atraviesa una crisis similar a la de la econom¨ªa espa?ola, ya que los recursos publicitarios -una de las dos fuentes principales de ingresos- no crecen al ritmo que demandan los medios. Sin embargo, EL PA?S cerrar¨¢ un buen ejercicio debido en gran parte al crecimiento de las ventas de ejemplares: "Si en el mes de diciembre no nos sucede ninguna desgracia imprevista cerraremos el a?o 1992 con una difusi¨®n media diaria que superar¨¢ holgadamente los 400.000 ejemplares, cifra simb¨®lica que hasta ahora nunca ha conseguido un diario espa?ol". Estefan¨ªa explic¨® la buena acogida que ha tenido la edici¨®n europea de EL PA?S," que lleva 15 d¨ªas public¨¢ndose.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.