Belenes de esperanza en la. ciudad del secuestro
La infanta Cristina inaugura en Olot una muestra ¨²nica de nacimientos navide?os
Cuando se cumpl¨ªan 25 d¨ªas del secuestro de la farmac¨¦utica de Olot, Maria ?ngels Feliu, y el suceso acababa de convertirse en el secuestro m¨¢s largo come tido en Espa?a por delincuentes comunes, esta ciudad gerundense recibi¨® ayer a la infanta Cristina de Borb¨®n. M¨¢s all¨¢ del motivo de su visita -la inauguraci¨®n dentro de la Muestra Internacional de Belenes de la exposici¨®n de nacimientos iberoamericanos- la presencia de la Infanta fue recibida como una muestra de aliento. Olot vivi¨® en la jornada de ayer un breve par¨¦ntesis en la angustiosa espera colectiva por la liberaci¨®n de la farmac¨¦utica Y no es que la muestra de belenes, la primera que re¨²ne nacimientos de todos los pa¨ªses latinoamericanos, no sea motivo suficiente de orgullo. Sin embargo, result¨® inevitable que un acontecimiento tan vinculado al mensaje navide?o de paz y convivencia no se viera empa?ado por el recuerdo de la ausencia forzosa de Mar¨ªa ?ngels, de 34 a?os y madre de tres ni?os.Do?a Cristina transmiti¨® a la familia Feliu, en nombre de la Casa Real y a trav¨¦s del alcalde de Olot, el convergente Pere Macias, un mensaje de solidaridad y los mejores deseos de un pronto y satisfactorio desenlace.La infanta Cristina visit¨® las diferentes exposiciones de la muestra de belenes que ha conseguido reunir m¨¢s de 55 nacimientos procedentes de las diferentes culturas de Am¨¦rica y de Europa central y meridional.Destacan los vistosos belenes confeccionados por diferentes tribus de indios americanos, un impresionante pesebre vertical de m¨¢s de 250 a?os de antig¨¹edad realizado por un ilustre olotense con un curioso estilo recargado e ingenuo, y la muestra dedicada a un personaje t¨ªpico del bel¨¦n catal¨¢n: el caganer, que representa a un pastorcillo haciendo sus necesidades.Pero lo que hace irrepetible esta muestra es la exposici¨®n de piezas del escultor Ram¨®n Amadeu, destacado miembro de la escuela art¨ªstica olotina de finales del pasado siglo. La mayor¨ªa de las figuras de este artista han sido cedidas por coleccionistas particulares y restauradas con motivo de la muestraLa Infanta se dirigi¨® a pie de una exposici¨®n a otra, rodeada por una multitud que le tribut¨® una c¨¢lida acogida, en la que apenas pudieron o¨ªrse los t¨ªmidos silbidos de un peque?o grupo de independentistas.Entre los admiradores de do?a Cristina sorprendi¨® la persistencia de una mujer que consigui¨® colarse en el s¨¦quito haci¨¦ndose con una acreditaci¨®n como miembro de la organizaci¨®n. Tras un implacable marcaje, esta admiradora consigui¨® que la Infanta le firmara una dedicatoria en el libro Guinnes, en el que ostenta un particular r¨¦cord: el de untar con tomate la mayor cantidad de pan en menor tiempo (12 kilos en un cuarto de hora).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.