"Ciencia y religi¨®n son incompatibles"
Si escucha una cita muy culta sobre ciencia, no concluya que quien la usa es alguien muy le¨ªdo, puede haberla sacado de la cosecha de Alan Mackay. Desde hace un cuarto de siglo, este f¨ªsico brit¨¢nico de 67 a?os colecciona citas de cient¨ªficos o sobre cient¨ªficos, y ahora publica su mejor selecci¨®n, en castellano, en el Diccionario de citas cient¨ªficas. El libro es toda una visi¨®n de la mentalidad contempor¨¢nea. "Ciencia y religi¨®n son incompatibles", dice Mackay.
El diccionario de Alan Mackay tiene por subt¨ªtulo La cosecha de una mirada serena. Pero su mirada tambi¨¦n es clara y tajante sobre el mundo actual. No duda al afirmar que ciencia y religi¨®n son incompatibles o que la sociedad est¨¢ cada vez m¨¢s alejada de la ciencia."Los cient¨ªficos que pretenden combinar ciencia y religi¨®n tienen su cabeza dividida en dos partes, lo que es una actitud muy acient¨ªfica; no puedes tener una parte de la cabeza para los d¨ªas de la semana y otra para tu trabajo", afirma Mackay, que ha estado en Madrid para presentar su obra. Por ello, este f¨ªsico brit¨¢nico observa con preocupaci¨®n la creciente presi¨®n que los grupos religiosos en EE UU est¨¢n ejerciendo sobre los cient¨ªficos.
Mackay ha aprendido a conocer su mundo, no s¨®lo frase a frase, sino tambi¨¦n buscando una perspectiva globalizadora. Por eso, afirma estar muy interesado por la cultura oriental. "Es una forma de escapar de Europa para conocerla mejor", dice, y utiliza, c¨®mo no, una cita: "Al este de Suez no hay Diez Mandamientos". Es decir, s¨®lo se puede ver lo que significa la cultura cristiana desde fuera de ella.
Mackay, que no s¨®lo se dedica a esta actividad recopilatoria sino que es un importante investigador de la estructura de la materia, conf¨ªa en las citas como estimulante del pensamiento: "Dentro de la cabeza hay muchas ideas, todas conectadas; al coger una y tirar de ella, muchas otras surgen encadenadas".
?Est¨¢n cada vez m¨¢s separados el mundo cient¨ªfico y la sociedad? "S¨ª", afirma. "Cada vez es mayor la divergencia, porque los cient¨ªficos se hacen cada vez m¨¢s profesionales y la sociedad tiene dificultades para seguirlos". Pero tambi¨¦n cree que hay fuertes distancias entre los propios cient¨ªficos: "Los f¨ªsicos, especialmente los que se dedican a la f¨ªsica fundamental de las escalas c¨®smicas y microc¨®smicas extremas, se han hecho un poco m¨ªsticos; los bi¨®logos est¨¢n mucho m¨¢s en contacto con las cosas de la escala diaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.