Los 'marines' ocupan el arsenal de una de las facciones somal¨ªes tras cuatro horas de combates
Tropas norteamericanas con armamento pesado se vieron involucradas ayer en el primer combate de envergadura contra las facciones guerrilleras somal¨ªes desde la llegada de la fuerza multinacional a Mogadiscio el pasado 91 de diciembre. Los marines ocuparon, tras cuatro horas de combates, un barrio de la capital somal¨ª que albergaba un importante arsenal de los combatientes del general somal¨ª Mohamed Farah Aidid -uno de los principales se?ores de la guerra-. Los l¨ªderes de las distintas facciones alcanzaron ayer un principio de acuerdo para convocar una conferencia de paz el pr¨®ximo mes de abril en Etiop¨ªa.
Helic¨®pteros Cobra, carros de combate M-1 y veh¨ªculos anfibios iniciaron el ataque al despuntar el alba, seg¨²n inform¨® el coronel Fred Peck, portavoz de las fuerzas norteamericanas. Los marines se incautaron de una gran cantidad de material militar, que inclu¨ªa unas 15 piezas de artiller¨ªa, una docena de tanques y de veh¨ªculos todoterreno con ametralladoras conocidos como technical, morteros, ca?ones antia¨¦reos y fusiles autom¨¢ticos."El n¨²mero de armas existente en Mogadiscio es realmente impresionante s¨ª se tienen en cuenta las dimensiones de la ciudad. Hemos capturado un importante arsenal, pero no creo que altere sustancialmente el balance de fuerzas", dijo a los periodistas el general Charles Wilhem, comandante de los marines en Somalia. Los algo m¨¢s de 15 somal¨ªes que se rindieron comenzaron a ser interrogados. Varios edificios quedaron completamente destruidos tras los enfrentamientos.
El portavoz militar asegur¨® que el ataque se llev¨® a cabo en respuesta a una emboscada sufrida el mi¨¦rcoles por una patrulla de marines en las afueras de Mogadiscio. Fuentes somal¨ªes indicaron que los soldados norteamericanos intervinieron en los choques armados del mi¨¦rcoles por la noche entre elementos del clan Morosade, una parte de los cuales apoya al presidente interino Al¨ª Mahdi Mohamed, y del clan Habr-Gedir, del general Mohamed Farah Aidid.
Cinco minutos para salir
En la operaci¨®n participaron varios cientos de soldados, que emplearon misiles Tow, lanzagranadas y fusiles autom¨¢ticos. Antes y durante el ataque los marines hicieron repetidos llamamientos a los somal¨ªes a. rendirse desde potentes meg¨¢fonos. "Tienen cinco minutos para salir o morir¨¢n abrasados", dec¨ªa en tono amenazante uno de los mensajes dirigidos a los somal¨ªes.
"Creo que en este particular contexto una clara demostraci¨®n de determinaci¨®n y de fuerza es la mejor manera de prevenir incidentes m¨¢s serios", manifest¨® el general Wilhem.
Aunque los responsables militares estadounidenses han prometido firmeza en la captura de armas en manos de las facciones rivales y del incremento de la fuerza expedicionaria en Somalia -m¨¢s de 30.000 hombres actualmente-, Wilhem subray¨® que la intervenci¨®n de los marines de ayer no implica ning¨²n cambio en la pol¨ªtica. "No significa ninguna alteraci¨®n de nuestra estrategia. Siempre daremos una oportunidad a la otra parte para que deponga las armas. Si no lo hacen, deber¨¢n hacer frente a serias consecuencias". Hoy se cumple un mes de la llegada de los marines.
Los combates se produjeron mientras los se?ores de la guerra alcanzaban en la Addis Abeba un principio de acuerdo para convocar una conferencia de paz el pr¨®ximo mes de abril en la capital et¨ªope, indicaron ayer fuentes diplom¨¢ticas. El compromiso de participar en estas nuevas negociaciones de reconciliaci¨®n nacional deber¨¢ ser firmado hoy.
Los l¨ªderes somal¨ªes, reunidos desde el lunes pasado en Etiop¨ªa por iniciativa de la ONU, tienen todav¨ªa que acordar qui¨¦n participar¨¢ en las negociaciones. Por el momento, han decidido formar un comit¨¦ para intentar alcanzar un alto el fuego antes de la cumbre de abril. Los enviados de la ONU se?alaron que las 15 facciones hab¨ªan aceptado la convocatoria de una conferencia de paz, incluidas aquellas leales al general Aidid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.