Miedo a la separaci¨®n de un ser querido
Luc¨ªa C. ten¨ªa cuatro a?os, cuando fue operada de anginas. El suceso le provoc¨® a partir de entonces despertarse gritando en medio de la noche con la imagen de un hombre de bata blanca y barba, y un p¨¢nico que se repet¨ªa cada noche a la hora de apagar la luz e irse a la cama."A veces ve¨ªa animales en mi habitaci¨®n", relata esta mujer que ahora tiene 25 a?os.
"Otras, me imaginaba que el embozo de las s¨¢banas estaba lleno de sangre. Durante bastante tiempo tuve que meterme en la cama de mi hermana o dormir con mi madre y siempre con una luz tenue especial. Entonces no acudimos a un especialista. Pero m¨¢s tarde, al visitar a un psic¨®logo, sali¨® el asunto de estos miedos", manifiesta Luc¨ªa C.
Ni?os inteligentes
Estos miedos no son trastornos del sue?o, sino de ansiedad y se manifiestan a la hora de dormir, cuando el peque?o debe quedarse solo y se siente m¨¢s desprotegido. Un suceso traum¨¢tico puede ser el desencadenante. Su aparici¨®n est¨¢ tambi¨¦n ligada a la de la idea de la separaci¨®n de un ser querido y la muerte.
El miedo puede ser utilizado por el ni?os como una forma de retrasar el momento de ir a dormir. Cuando aparece con mucha frecuencia, suele tratarse de ni?os m¨¢s dependientes, m¨¢s sensibles e inteligentes.
"Lo que deben hacer los padres en estos casos es asegurar al ni?o su absoluta disponibilidad, pero sin fomentar su dependencia", explica Jer¨®nimo Saiz, jefe de la secci¨®n de psiquiatr¨ªa del hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid.
No conviene, por ejemplo, "meterse en la cama con ellos o seguir sus rituales. Esto s¨®lo acrecienta el problema", a?ade este especialista.
Seg¨²n Jer¨®nimo Saiz, una tercera parte de los miedos nocturnos infantiles se debe a causas como el estr¨¦s y el consumo de excitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.