Interrogantes tras la detenci¨®n del jefe de la Mafia
La detenci¨®n de Salvatore Tot¨® Riina, implacable jefe de la Mafia siciliana durante al menos los ¨²ltimos 12 a?os, suscita en Italia m¨¢s preguntas que respuestas. Los detalles confirmados sobre su captura a¨²n son m¨ªnimos. Su prolongada vida en la clandestinidad representa el mayor de los misterios. Y el pa¨ªs, sin dejar de celebrar que se encuentre encarcelado, se plantea los tres interrogantes b¨¢sicos derivados de estos hechos: ?Qui¨¦n protegi¨® a Riina durante 23 a?os? ?Por qu¨¦ ha sido detenido ahora? ?Qu¨¦ pasar¨¢ con la Mafia?La primera es la m¨¢s acuciante, pues remite a una connivencia hist¨®rica entre la Mafia y el Estado que es peculiar de esta organizaci¨®n criminal y representa una sombra permanente sobre el sistema democr¨¢tico italiano. La han formulado desde el presidente de la comisi¨®n parlamentaria antimafia, el ex juez Luciano Violante, hasta el ex magistrado palermitano Giuseppe Ayala o el fil¨®sofo Norberto Bobbio.
La noticia de que Riina se hab¨ªa encontrado pocos d¨ªas antes de su detenci¨®n con un renombrado pol¨ªtico italiano y de que dicho encuentro hab¨ªa sido incluso filmado por los perseguidores del delincuente fue oficialmente desmentida por los carabineros, el pasado domingo.
El encuentro de Riina con el pol¨ªtico resultaba poco veros¨ªmil, ya que el capo detenido representa la intransigencia actual de la Mafia, que ha provocado una ruptura de su convivencia interesada con segmentos pol¨ªticos. Hay tambi¨¦n pruebas de que la Cosa Nostra de Riina hab¨ªa buscado una protecci¨®n, quiz¨¢s alternativa, en el submundo de los servicios secretos a trav¨¦s de los contactos que ¨¦l mismo estableci¨®, por medio de Pipo Cal¨®, su financiero, con la logia mas¨®nica P-2.
Dos asesinatos, los de Salvo Lima, que fue l¨ªder de la corriente democristiana del ex primer ministro italiano Giulio Andreotti en Palermo, y el de Ignacio Salvo, un rico recaudador siciliano de impuestos, son los s¨ªmbolos m¨¢s recientes de las fricciones entre la Mafia y la pol¨ªtica. Precisamente por el primero de ellos, fue interrogado ayer Riina, que est¨¢ acusado de haberlo ordenado.
Pol¨ªticos y mafiosos
Mientras en ¨¦sta o en otras declaraciones que vendr¨¢n, Riina no abra el saco de lo mucho que sabe, o mientras la investigaci¨®n judicial sobre el difunto Lima no aporte otras novedades, la existencia de conexiones entre pol¨ªticos y mafiosos ser¨¢ una realidad admitida en Italia, incluso por el ministro del Interior, Nicola Mancino, pero que, hasta hoy, se concreta en un s¨®lo nombre: Vito Ciancimino, alcalde de Palermo condenado porque facilit¨® la expansi¨®n inmobiliaria de los mafiosos de su pueblo, Corleone.
Frente a la pregunta de por qu¨¦ ha sido detenido Riina, el juez palermitano Giuseppe di Lello, que fue colaborador de Giovanni Falcone, se?ala que s¨®lo tras el asesinato de Falcone "lleg¨® claro a las fuerzas de la polic¨ªa el mensaje de que deb¨ªan detener a los fugitivos".
Curiosamente, tambi¨¦n el general Viesti, jefe supremo de los carabineros, ha dicho que "por fin, hay una voluntad pol¨ªtica", aunque ha advertido que "la voluntad pol¨ªtica la expresa el Parlamento con sus leyes", y no alg¨²n pol¨ªtico concreto.
La detenci¨®n de Riina se ha relacionado, m¨¢s en concreto, con la confesi¨®n de un peque?o delincuente detenido en Piamorite, noticia igualmente desmentida por los carabineros, pero sobre todo con un ambiente de rebeli¨®n extendido en la Mafia e incluso entre los propios corleoneses, que no soportaban m¨¢s la sangrienta dictadura de su jefe. De aqu¨ª, la proliferaci¨®n de arrepentimientos entre la delincuencia de Corleone y sus inmediaciones, algo que no hab¨ªa ocurrido hasta hace poco, y la apreciaci¨®n de que Riina era un jefe ac¨¢bado. Todo esto nos introduce directamente en la pregunta de qu¨¦ pasar¨¢ con la Mafia tras esta detenci¨®n hist¨®rica.
Pino Arlachi, experto y asesor del Ministerio del Interior, ha razonado que la degeneraci¨®n de la Mafia inducida por la gesti¨®n simplista y violenta del campesino Riina, y que la consiguiente p¨¦rdida de poder de ¨¦ste, puede ser una realidad, que, sin embargo, no quita valor a la detenci¨®n del jefe. El hecho de que este haya eliminado a todo el que pudiera hacerle sombra resume las dificultades que la Mafia tendr¨¢ para reconstruirse con una direcci¨®n alternativa, seg¨²n Arlachi.
Lo cierto es que las fuentes habitualmente bien informadas que hace ya meses daban por segura la captura de Riina, afirmando que el capo sanguinario estaba acabado, indicaban que el poder mafioso estaba ya en manos de los hermanos Cuntrera, detenidos el pasado noviembre.
Una convicci¨®n extendida en Italia, a partir de todos estos datos, es que el momento de debilidad de Cosa Nostra es real y que la organizaci¨®n criminal podr¨ªa terminar por caer, a condici¨®n de que el Estado siga golpeando a fondo. En ese sentido, hasta el ya citado Norberto Bobbio se ha mostrado "menos pesimista, porque", ha dicho, "veo que en Italia todo se est¨¢ moviendo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.