Gonz¨¢lez afirma que asume las riendas del PSOE por fallos en la coordinaci¨®n con el Gobierno

El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, reconoci¨® ayer que su decisi¨®n de hacerse con las riendas del PSOE, hecha p¨²blica en el comit¨¦ federal socialista de este fin de semana, responde a carencias en la coordinaci¨®n entre el Gobierno y el partido. Gonz¨¢lez, en una entrevista a la cadena SER, respald¨® a Carlos Solchaga como ministro de Econom¨ªa, ante la solicitud de dimisi¨®n formulada por un presidente socialista de una comunidad aut¨®noma, seg¨²n le se?alaron, y neg¨® que tuviera intenci¨®n alguna de efectuar un cambio en el Gabinete antes de las elecciones.
Felipe Gonz¨¢lez dedic¨® la entrevista a tratar de contener los problemas que la sociedad y la oposici¨®n plantean a su Gobierno y partido, desde el caso Filesa o la crisis de KIO a los conflictos entre el equipo econ¨®mico del Gobierno y el PSOE. Todo ello puso de relieve el desgaste de 10 a?os de gobierno y la ausencia de propuestas nuevas ante el c¨²mulo de problemas a afrontar, seg¨²n coinciden diversos observadores.Gonz¨¢lez, al contrario que en sus intervenciones de d¨ªas precedentes, eludi¨® las cr¨ªticas directas al Partido Popular y trat¨® de ofrecer una imagen e optimismo ante la crisis econ¨®mica, difuminada por la acumulaci¨®n de problemas.
En esa l¨ªnea de contenci¨®n a los reproches fue rotundo en su respaldo a Carlos Solchaga al frente del Ministerio de Econom¨ªa. "Es una de las muy buenas cabezas econ¨®micas de nuestro pa¨ªs", dijo, y a?adi¨® que "es uno de los tres o cuatro nombres que siempre me salen" cuando se le plantean los relevos de gobierno. Gonz¨¢lez no aclar¨® si existi¨® esa solicitud e dimisi¨®n. "No he o¨ªdo esa noticia", dijo, y despu¨¦s se extendi¨® sobre la inconveniencia de las injerencias de presidentes auton¨®micos en asuntos del "Gobierno de todos".
Con la misma rotundidad con que apoy¨® a Solchaga, defendi¨® que no hay ning¨²n tipo de conflicto entre el equipo de gobierno y la direcci¨®n del PSOE. "Cuando la situaci¨®n econ¨®mica es menos buena se crean inquietudes en todos los sectores, no s¨®lo en el ¨¢mbito del partido. Hay una cierta l¨®gica que sea as¨ª, pero nadie en el partido discute la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. Fern¨¢ndez Marug¨¢n, responsable de programas, est¨¢ totalmente de acuerdo con la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno", dijo.
Sin embargo, admiti¨® que su decisi¨®n de llevar las riendas del PSOE, retornando su funci¨®n de secretario general del partido, estaba condicionada por carencias de coordinaci¨®n entre el Gobierno y el partido: "Estamos en un a?o electoral y se hab¨ªan producido, a mi juicio, situaciones que no eran positivas de coordinaci¨®n". Gonz¨¢lez neg¨® que la asunci¨®n de esta funci¨®n fuera en detrimento de las competencias que ejercen el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y del vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra. Aclar¨® que ¨¦ste ejerce la funci¨®n de coordinador del Gobierno con "extraordinaria eficacia". Sin embargo, fue muy confuso sobre las competencias de Alfonso Guerra. Al final dijo: "No hay interferencias".
A?o electoral
Gonz¨¢lez explic¨® su decisi¨®n de bajar a la arena del partido porque "estamos en un a?o electoral" y porque "hab¨ªa una imagen de divisi¨®n", aunque matiz¨® que "es m¨¢s sobre circunstancias menores que sobre el proyecto pol¨ªtico". En este punto, precis¨® que, en parte, la imagen de divisi¨®n la hab¨ªa provocado ¨¦l mismo, de forma involuntaria, tras la creaci¨®n el a?o pasado de una situaci¨®n de incertidumbre sobre si se presentar¨ªa o no a las elecciones.
En todo caso, neg¨® que hubiera confrontaci¨®n sobre el proyecto pol¨ªtico. "No hay discrepancias de fondo. El PSOE es el partido m¨¢s cohesionado y el que sostiene la articulaci¨®n de Espa?a", afirm¨®.
Sin embargo, admiti¨® que Alfonso Guerra sostiene algunas discrepancias sobre la imagen del PSOE. "Dice (Guerra) que hay problemas de imagen que se proyectan. El PSOE, al contar con un apoyo mayoritario de la sociedad, est¨¢ sustentado por ciudadanos que pertenecen a distintos segmentos sociales y, por tanto, tiene el apoyo de m¨¢s de un segmento de la sociedad. Pero a la vez tiene que resaltar sus se?as de identidad socialdem¨®cratas que pueden quedar difuminadas porque el proyecto de cambio abarca a m¨¢s de un sector".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1993
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Filesa
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Campa?as electorales
- Elecciones Generales
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Casos judiciales
- Elecciones
- Sucesos
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa