Los cr¨¦ditos morosos de los bancos crecieron un 55% durante 1992
Los cr¨¦ditos morosos (aqu¨¦llos que se retrasan noventa d¨ªas al menos desde la fecha de su vencimiento) de los bancos espa?oles aumentaron en 484.000 millones de pesetas durante el a?o 1992, seg¨²n el avance de datos del Banco de Espa?a. Esta cifra supone un aumento del 55% sobre la cifra del a?o anterior y evidencia las dificultades de las empresas y familias para devolver los cr¨¦ditos al sistema financiero como consecuencia del par¨®n econ¨®mico, seg¨²n recalcan medios cercanos a la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB). Las cajas de ahorros sufrieron un aumento de los cr¨¦ditos morosos del 40% al ver incrementar esta partida durante el pasado a?o en 233.000 millones de pesetas.El total de los cr¨¦ditos en morosidad de los bancos es de 1,370 billones de pesetas mientras que el total de los morosos de las cajas de ahorros es de 815.000 millones de pesetas. Si se suman las dos partidas la cifra total es de 2,285 billones de pesetas, cifra que ha sido calificada como "preocupante" tanto por los representantes del Banco de Espa?a como por los bancos y cajas. Esta cifra supone el 6,13% del total de la inversi¨®n crediticia de bancos y cajas, dato que se acerca peligrosamente al 6,3% que se registr¨® en el a?o 1984 y que fue el r¨¦cord hist¨®rico de morosidad.
La situaci¨®n no tiene visos de cambiar de tendencia en el corto plazo, seg¨²n afirman fuentes del banco emisor y los citados medios cercanos a la AEB.
El director general de Inspecci¨®n del Banco de Espa?a, Jos¨¦ P¨¦rez, pronosticaba casi al final del pasado a?o que el crecimiento de la morosidad no se detendr¨¢ hasta bien entrado el a?o 1994 y que durante el actual ejercicio se superar¨ªa la cifra hist¨®rica de 1984. En ese mismo acto, el director general ped¨ªa a los bancos la m¨¢xima prudencia en la concesi¨®n de cr¨¦ditos para que no se deteriore la calidad de los activos y se evite una nueva crisis bancaria similar a la. que se produjo al comienzo de los a?os ochenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.