C¨¢rceles
Como bien dice el se?or Pablo Mansilla Izquierdo, director general de Administraci¨®n Penitenciaria, en su escrito de fecha 14 de enero de 1993, publicado en el diario EL PA?S, su opini¨®n sobre la construcci¨®n de c¨¢rceles en Espa?a es absolutamente partidista. Ahora bien, nadie le discute que existan infraestructuras carcelarias arcaicas, ni que haya excesivo n¨²mero de presos en las c¨¢rceles existentes, ni que haya un desmesurado coste de gesti¨®n de las c¨¢rceles espa?olas (al que, por cierto, bien han contribuido algunos directores de c¨¢rceles). Como muy bien dice, a estos problemas hay que darles soluciones, a ser posible racionales. Yo dir¨ªa que no es que quepa la posibilidad, es que tienen que ser racionales.Posteriormente argumenta que el rechazo social de algunas poblaciones a la construcci¨®n de c¨¢rceles en su municipio podr¨ªa ser xen¨®fobo. Absolutamente falso: no existe animadversi¨®n hacia los presos ni hacia sus familiares; todo lo contrario. Lo que s¨ª existe es un miedo fundamentado a que la instalaci¨®n de estos centros penitenciarios acabe con el principal medio de vida de algunos pueblos, que fundamentan sus expectativas de vida en. su entorno natural y en lo que de atractivo tiene para el turismo.
Hay pueblos de Espa?a que, por falta de recursos alternativos a los medios de vida tradicionales, se est¨¢n quedando abandonados y a los que no les importar¨ªa que el Gobierno se acordara (le ellos y les instalara all¨ª un centro penitenciario y tener un medio de vida que les permita seguir viviendo en su pueblo.
Si para usted es importante no oponerse porque s¨ª a las decisiones del Gobierno, no es menos importante para los ciudadanos que votan en las urnas democr¨¢ticamente que las decisiones de aquellos a los que eligen ara que les representen en las instituciones tomen decisiones porque s¨ª y sin m¨¢s explicaci¨®n, autoritariamente y por la fuerza-
Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de la Comarca de la Cuenca Alta del Manzanares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.