Los cient¨ªficos descartan el 'nuevo sida'
No se trata de sida, sino de un extra?o s¨ªndrome, llamado ILC. Es la conclusi¨®n de los cient¨ªficos que han estudiado a los 111 pacientes que presentan un s¨ªndrome parecido al sida pero sin presencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La duda surgi¨® el verano pasado, durante la Conferencia Mundial del Sida, celebrado en Amsterdam, cuando se present¨® un pu?ado de casos que presentaban un n¨²mero extremadamente bajo de las c¨¦lulas del sistema inmunol¨®gico llamadas C134, una caracter¨ªstica clave en los infectados por sida, pero no ten¨ªan VIH-I ni VIH-II.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) celebr¨® el pasado septiembre una reuni¨®n especial para analizar la situaci¨®n y hasta el momento se ha informado de 111 casos al Centro para el Control y Prevenci¨®n de las Enfermedades, en Atlanta (EE UU). En Espa?a se detectaron cuatro personas con ese extra?o s¨ªndrome.
Las ¨²ltimas investigaciones afirman que se trata de T-linfocitopenia idiop¨¢tica de las c¨¦lulas C134 (IL?); que el s¨ªndrome no es nuevo ni est¨¢ causado por ning¨²n retrovirus conocido; y que es diferente de la infecci¨®n del sida epidemiol¨®gica, inmunol¨®gica y cl¨ªnicamente. Tampoco se ha encontrado ninguna prueba de contagio de persona a persona.
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (EE UU), afirma en la revista The New England Journal of Medicine que el ILC no parece estar causado por ning¨²n virus ni agente transmisor qu¨ªmico o biol¨®gico y que probablemente se debe a muchas causas.
La revista publica seis informes al respecto. Los cient¨ªficos afirman que se conocen casos de este raro s¨ªndrome desde 1983 y que probablemente casos anteriores pasaron desapercibidos porque los an¨¢lisis de CD4 no fueron rutinarios hasta entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.