Gonz¨¢lez pide al Partido Comunista Chino m¨¢s apertura pol¨ªtica y respeto a los derechos humanos
El Partido Comunista Chino (PCCh) prepara "cambios importantes" en el Consejo de Estado y en el Gobierno, que se har¨¢n p¨²blicos a finales de marzo, seg¨²n comunic¨® ayer el secretario general del partido, Jiang Zeming, al presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez. Gonz¨¢lez coment¨® la necesidad de una apertura pol¨ªtica e insisti¨® en el respeto de los derechos humanos, pero sin resultados. Los dos presos pol¨ªticos cuya liberaci¨®n pidi¨® Espa?a hace un a?o, durante la visita del primer ministro Li Peng a Madrid, no han sido amnistiados a pesar de las excelentes relaciones bilaterales. "No nos consta", respondi¨® el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, a preguntas de los periodistas.
La decisi¨®n espa?ola de apoyar el proceso de desarrollo econ¨®mico y asumir con pragmatismo una evoluci¨®n pol¨ªtica que en China "no responde al sentido del tiempo que rige en Occidente" se debe, seg¨²n el ministro de Exteriores, a que "est¨¢ en juego la estabilidad en una zona en la que nos va mucho a todos". En la entrevista de Gonz¨¢lez y Solana con Jiang Zeming, as¨ª como durante la cena posterior, "el traductor no emple¨® nunca la palabra democracia". Durante la visita de tres d¨ªas a Pek¨ªn no est¨¢ programado ning¨²n encuentro con la oposici¨®n china.El cambio en la c¨²pula de poder -el Consejo de Estado est¨¢ por encima del Consejo de Ministros- parece reflejar que el desarrollo econ¨®mico desembocar¨¢ en transformaciones pol¨ªticas. Tras la matanza de la plaza de Tiannanmen, el l¨ªder m¨¢ximo, Deng Xiaoping, hab¨ªa establecido el doble principio de profundizar en la reforma pol¨ªtica y mantener congelado el poder pol¨ªtico en las manos del partido comunista. "Si se abre la ventana, con el aire entran las moscas", dijo para compensar la m¨¢xima de que "gato negro o blanco, lo importante es que cace ratones", un proverbio que cautiv¨® a Gonz¨¢lez en su primera visita de 1985.
Seg¨²n la delegaci¨®n espa?ola, los dirigentes chinos -en su mayor¨ªa tecn¨®cratas- parecen aceptar que la reforma econ¨®mica es irreversible y son inevitables cambios m¨¢s profundos.
China est¨¢ empe?ada en mejorar su imagen, y centra la promoci¨®n publicitaria en obtener para Pek¨ªn los Juegos Ol¨ªmpicos del 2000, en disputa con Sidney (Australia) y ciudades europeas como Manchester o Berl¨ªn. Las preguntas de los periodistas chinos a Gonz¨¢lez se refirieron a este asunto, y el presidente del Gobierno respondi¨® que "hay un antes y un despu¨¦s para cualquier ciudad que organice los juegos".
Solana manifest¨® que las autoridades chinas preparan alg¨²n gesto simb¨®lico dirigido a este objetivo, aunque Jiang no preciso ni que ni cuando. En el momento en que Gonz¨¢lez, en palabras de Solana, "dijo todo lo que ten¨ªa que decir", el secretario del Partido Comunista Chino respondi¨®: "D¨¦jese de cosas; lo que me pone la cabeza as¨ª [y coloc¨® las manos para dar a entender que hinchada] al levantarme es c¨®mo dar de comer a 1.150 millones de compatriotas".
La apuesta por el crecimiento econ¨®mico y las inversiones exteriores en tecnolog¨ªa e infraestructura de transportes y telecomunicaciones del Gobierno chino es clara. En la entrevista con el vicepresidente Zhu Rongji, ¨¦ste adelant¨® el proyecto de crear un mercado de valores de tipo occidental dentro del "modelo de econom¨ªa socialista de mercado". Los dirigentes chinos aceptan incluso la Bolsa para dar respuesta a una econom¨ªa recalentada, con tasas de crecimiento del 10% anual e ¨ªndices de ahorro del 30%. Pero el empuje proviene especialmente de la calle, donde "todos esos chinos que usted ve", manifest¨® un asesor del Banco Mundial en referencia a los miles de transe¨²ntes, "son nuevos empresarios".
La falta de presi¨®n de Gonz¨¢lez, m¨¢s que a la cortes¨ªa diplom¨¢tica, obedece al pragmatismo. Hoy se firman acuerdos como la -construcci¨®n de dos grupos t¨¦rmicos por valor de 51.000 millones de pesetas y el contrato de suministro por parte de Alcatel Espa?a de dos millones de l¨ªneas telef¨®nicas, m¨¢s de las que ha instalado nunca en nuestro pa¨ªs. Y en negociaci¨®n est¨¢ la opci¨®n de CASA para fabricar un avi¨®n medio de transporte para atender la demanda interior china.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.