Leer
Los editores acaban de lanzar una campa?a para fomentar la lectura. Hacen bien: al parecer, en este pa¨ªs s¨®lo lee a diario un 18% de la poblaci¨®n, mientras que todos los d¨ªas se aceporran con la televisi¨®n el 84%. Y casi la mitad de los espa?oles mayores de 18 a?os jam¨¢s leen nada. Me pregunto sinceramente c¨®mo se las arreglan para sobrevivir: sin los libros, la existencia se me antoja mucho m¨¢s gris y m¨¢s mezquina.?ste es un art¨ªculo apasionado. Una carta de amor a la literatura. Las novelas son como los sue?os de la Humanidad: ponen palabras a lo que no tiene nombre, dan forma a ese rugiente magma que nos habita. No hay ning¨²n libro, ning¨²n autor imprescindible. Si Shakespeare, si Cervantes no hubieran existido, el devenir del mundo hubiera sido probablemente id¨¦ntico. Pero los libros, en su conjunto, s¨ª son imprescindibles. Si se les impide so?ar, las personas enloquecen: est¨¢ comprobado. De la misma manera, sin novelas, la Humanidad ser¨ªa mucho m¨¢s triste y m¨¢s enferma.
Hay algo sustancial que nos une, a la narrativa. Quiz¨¢ sea, como dice Vargas Llosa, porque la novela pone un simulacro de orden en nuestras azarosas y ca¨®ticas existencias; porque resta?a, por tanto, la herida del vivir, el mal oscuro. Pero no quiero ponerme trascendente: lo que s¨ª s¨¦ es que las novelas me han dado muchas vidas. He visitado cientos de mundos, he sido dama victoriana, rey medieval y bucanero. He conocido el odio y el amor, la aventura y el v¨¦rtigo. Todos tenemos un libro que nos espera, de la misma manera que a todos nos aguarda un amor en alg¨²n sitio: la cosa es descubrirlo. Los que no disfrutan con la lectura son aquellos que no han encontrado a¨²n ese libro, esa obra que les atrapar¨ªa y les dejar¨ªa temblorosos y exhaustos, como siempre dejan las grandes pasiones. Lo siento por ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.