Peligro en las ondas
"La electropoluci¨®n es un problema de salud p¨²blica", afirma Jocelyne Leal
"Aqu¨ª est¨¢ prohibido desesperarse. Se ruega lamentarse lo menos posible". El cartel sobre la puerta de su despacho es, m¨¢s que una declaraci¨®n de principios, una definici¨®n del estado de ¨¢nimo de Jocelyne Leal tras 15 a?os de trabajo en Espa?a. Presidenta de la Sociedad Europea de Electromagnetismo y jefa de servicio en el hospital Ram¨®n y Cajal, de Madrid, lucha desde ese puesto para que la Administraci¨®n preste mayor atenci¨®n al riesgo que suponen los campos magn¨¦ticos para la salud p¨²blica. "Hay una relaci¨®n clara entre los campos de baja intensidad y la leucemia infantil. El problema es que se trata de algo que no se ve, no se come, no se pone; pero est¨¢ ah¨ª", . afirma Jocelyne Leal.
Un estudio realizado por el instituto Karolinska (Suecia), y dado a conocer a finales de 1992, mar ca, a su juicio, un antes y un des pu¨¦s en la investigaci¨®n sobre los riesgos de los campos electromagn¨¦ticos. "Ahora hay datos para decir a las autoridades: se ?ores, vamos a hablar en serio. Cosa que hace tres a?os no pod¨ªamos hacer". La investigaci¨®n muestra que en las viviendas cercanas a las l¨ªneas de alta tensi¨®n, con un campo superior a 0,2 microteslas (igual a dos miligaus), hay un riesgo significativo de leucemia infantil. En campos de 0,3 micro teslas el riesgo es cuatro veces .Tayor de lo habitual. Esta relaci¨®n, apuntada en anteriores trabajos, ha sido puesta en cuesti¨®n por numerosas investigaciones. "Pero este ¨²ltimo estudio est¨¢ hecho con un protocolo muy riguroso, un control muy fino que deja poco lugar a dudas", apunta la doctora Leal.
En efecto, el trabaj¨® abarca de 1960 a 1985, e incluye a la poblaci¨®n sueca que durante esos a?os residi¨® al menos a 300 metros de distancia de una l¨ªnea de 220 a 400 kilovatios. En el caso de los adultos se seleccion¨® a aquellos que vivieron en esas zonas un periodo m¨ªnimo de un a?o, considerando s¨®lo leucem¨ªas y tumores cerebrales diagnosticados esos a?os. Para los ni ?os, se analizaron todos los tipos de tumores
Varios controles
El pasillo se eligi¨®, lo suficiente mente ancho como para que in cluyera tanto las casas muy ex puestas como las que no lo estuvieron -a 100 metros hay unos valores de campo muy bajos, "casi como si no hubiera l¨ªnea", dice Jocelyne- y los controles se realizaron agrupados por tiempo de diagn¨®stico, edad, sexo y zona. La exposici¨®n a los campos creados por las l¨ªneas de alta tensi¨®n se confirm¨® de diversas formas: mediante mediciones en la casa de los sujetos, con un pro grama de ordenador, y tambi¨¦n mediante los datos hist¨®ricos proporcionados por las compa?¨ªas. Adem¨¢s, para un grupo control se hicieron mediciones de 24 horas.Los resultados, concluyentes s¨®lo para la leucemia infantil, no se modificaron al relacionar los c¨¢nceres con factores como la contaminaci¨®n y situaci¨®n socioecon¨®mica. Ahora bien, se refieren ¨²nicamente a viviendas unifamiliares. Los autores de la. investigaci¨®n consideran en sus conclusiones que el resultado obtenido "da soporte a la hip¨®tesis de que la exposici¨®n a campos electr¨®nicos apoya la leucemia infantil". "Hay una relaci¨®n dosis-efecto", afirma Jocelyne Leal. Esto da base, a su juicio, para que se siga investigando y averiguar qu¨¦ aspectos de los campos magn¨¦ticos son los que est¨¢n implicados en ese proceso. "No tenemos todav¨ªa la evidencia definitiva, pero pensamos que hay un problema muy serio que debemos aclarar".
"Es nuestro deber hacer algo, porque en las sociedades desarrolladas cada vez se depende m¨¢s de aparatos conectados a la red el¨¦ctrica. De hecho", contin¨²a, "la Comunidad Europea ha incluido los campos electromagn¨¦ticos en el programa de medio ambiente y pol¨ªtica de I+D". Esta bi¨®loga, nacida en Francia y espa?ola por vocaci¨®n y matrimonio, considera que "cuando existe un problema de salud p¨²blica por un factor ambiental estamos obligados a tomarlo en serio, porque si se hace un desarrollo sin control se nos puede acusar de irresponsabilidad".
Programa europeo
"Las instituciones europeas se han dado cuenta de ello y han creado el programa COST (efectos biom¨¦dicos de los campos electromagn¨¦ticos). ?ste depende de la comisi¨®n de telecomunicaciones, lo que da una idea de la magnitud del tema". La preocupaci¨®n europea no parece ser compartida, en cambio, por las autoridades espa?olas. Sanidad suspendi¨® en septiembre pasado la financiaci¨®n de un proyecto dirigido por Jocelyne Leal para proponer a la CE la creaci¨®n de un centro europeo de investigaci¨®n.El proyecto, finalizado con la ayuda de Argentaria y Telef¨®nica, aboga por la ubicaci¨®n de ese centro en Alcal¨¢ de Henares. La universidad ha cedido el terreno y ya hay, incluso, los planos del edificio. "La investigaci¨®n en este tema es muy cara porque se debe abordar desde una perspectiva multidisciplinar. Hacen falta m¨¦dicos, f¨ªsicos, bi¨®logos e ingenieros para controlar todos los par¨¢metros. Hay que saber en qu¨¦ medida y en qu¨¦ circunstancias pueden afectar a la salud p¨²blica", concluye Jocelyne Leal. Habla de aparatos tan habituales en nuestra vida cotidiana como la maquinilla de afeitar, el secador de pelo y las batidoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.