RTVE pondr¨¢ en marcha un nuevo expediente de empleo que afectar¨¢ a 3.000 trabajadores
Radiotelevisi¨®n Espa?ola (RTVE) prev¨¦ poner en marcha un nuevo expediente de regulaci¨®n de empleo que afectar¨¢ a 3.000 trabajadores, seg¨²n fuentes del Ente. El organismo RTVE tiene actualmente en curso un expediente al que ya se han acogido 1.000 trabajadores, y hasta 1996 podr¨¢n hacerlo otros 1.000. Adem¨¢s, RTVE no reincorporar¨¢ a los 560 empleados eventuales que deb¨ªan incorporarse a su trabajo en los pr¨®ximos meses. Con estas medidas, la direcci¨®n de RTVE quiere reducir la plantilla en un 50% en s¨®lo cuatro a?os.
Una deuda superior a los 100.000 millones de pesetas y unos ingresos publicitario menguantes -en 1992, se facturaron casi 3.000 millones menos de los previstos-, han abocado a RTVE a la mayor crisis financiera de su historia. La direcci¨®n general pretende cimentar el saneamiento del grupo en base a dos pilares: la reducci¨®n de plantilla y una subvenci¨®n p¨²blica para financiar los costes de Radio Nacional de Espa?a (RNE), que carece de ingresos publicitarios, y otros servicios de RTVE, como la Orquesta y Coros. Mientras las negociaciones con el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda para la firma de un contrato programa se prolongan desde hace cerca de dos a?os, la direcci¨®n estudia aplicar en los pr¨®ximos meses un nuevo expediente de regulaci¨®n de empleo, seg¨²n indicaron ayer fuentes de RTVE.El expediente afectar¨¢ a cerca de 3.000 trabajadores, a los que se ofrecer¨¢n bajas incentivadas. La edad que se baraja para acogerse voluntariamente a esta regulaci¨®n oscila entre los 52 y 55 a?os. Al expediente en curso pueden acogerse los mayores de 58 a?os. Las indemnizaciones del futuro expediente ser¨¢n financiadas por el Ministerio de Econom¨ªa.
En 1991 la plantilla de RTVE rondaba los 14.500 trabajadores. El pasado 31 de enero la plantilla oficial era de 10.936. La paulatina reducci¨®n de empleo comenz¨® a principios de 1992, cuando la direcci¨®n y los sindicatos firmaron un expediente que contempla 2.000 bajas incentivadas hasta 1996. A principios de este mes, 972 trabajadores se hab¨ªan acogido ya a la regulaci¨®n. Con la puesta en marcha del nuevo expediente, RTVE espera disponer de una plantilla no superior a los 7.000 empleados.
Los expedientes de regulaci¨®n de empleo est¨¢n vinculados a las negociaciones que mantienen Econom¨ªa y RTVE para la firma de un contrato-programa. El ministerio que dirige Carlos Solchaga exigi¨® el pasado a?o a la empresa la elaboraci¨®n de un cat¨¢logo de puestos debabajo que determinara con exactitud la dimensi¨®n ¨®ptima de la plantilla. RTVE, que no recibe subvenci¨®n p¨²blica desde 1982, ha solicitado al Gobierno cerca de 47.000 millones de pesetas para cubrir los costes de RNE y la Orquesta, ya que la direcci¨®n considera que Televisi¨®n Espa?ola puede autofinanciarse con la publicidad.
Eventuales
Alrededor de 200 trabajadores temporales de Radiotelevisi¨®n Espa?ola (RTVE), cuyos contratos fueron realizados al amparo del Real Decreto de Fomento de Empleo de 1984, se concentraron ayer en Prado del Rey para exigir su reincorporaci¨®n, pactada en diciembre de 1991 por Jordi Garc¨ªa Candau, director general de RTVE, y los sindicatos. De forma paralela al expediente de regulaci¨®n de empleo suscrito por los sindicatos y la direcci¨®n de RTVE, ambas partes firmaron un acuerdo seg¨²n el cual los trabajadores temporales' (1.600) se ir¨ªan reincorporando a su puesto una vez que se les agotara el periodo de prestaci¨®n de desempleo.De los 560 trabajadores temporales que a¨²n deben reincorporarse, 60 ten¨ªan que haberlo hecho en los ¨²ltimos dos meses.
Un portavoz de estos trabajadores indic¨® que "se encuentran sin el subsidio de desempleo y no pueden reincorporarse despu¨¦s de 15 meses de inactividad". Los eventuales se concentrar¨¢n el pr¨®ximo lunes en Torrespa?a. Por su parte, el sindicato independiente APLI ha presentado ante el Ministerio de Trabajo una denuncia contra la direcci¨®n general de RTVE por incumplimiento del acuerdo.
Fuentes de RTVE se?alaron que estos trabajadores no ser¨¢n reincorporados, "ya que no ser¨ªa coherente que unos salgan por una puerta y otros entren por otra". No obstante, fuentes consultadas por este peri¨®dico afirmaron que este colectivo podr¨ªa ser indemnizado si denuncia en los tribunales el incumplimiento del acuerdo suscrito por la empresa y los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.